El Pregón de la Feria de Jerez 2025, este viernes con cuatro protagonistas
Ángel Revaliente, Carlos Jurado, Patricia Noelia Moreno y Paula Casas serán los pregoneros de esta edición, a celebrar este viernes 16 de mayo en la caseta de la Hermandad del Nazareno
Guía de la Feria de Jerez 2025: plano del recinto ferial, autobuses, actuaciones y más

Desde ya una década la Agencia de Comunicación y Gestión Cultural MAV-Comunicación organiza el Pregón Oficial de la Feria de Jerez, una cita que fue recuperada en 2015, y que se realiza en colaboración del Ayuntamiento de Jerez. La inicitiva, surgida del jerezano Marco Antonio Velo, pretendía rescatar, de una lado, aquel pregón que el Club Amigos Karkomedo promovieron a partir del año 1976 y que, de la mano de su presidente, el desaparecido Miguel Ruiz Ruiz, hizo que por sus atriles pasaran nombres tan ilustres en la ciudad como Benito Pérez Rodríguez, Antonio Gallardo Molina, José González ‘Pepillo’, Pepe Marín, Francisco Montero Galvache, Antonio Murciano, Manuel Ríos Ruiz, Pilar Pasamar o José Manuel Caballero Bonald, entre otros.
Desde su recuperación hace ahora diez años, han sido varias las personalidades que se han encargado de ensalzar nuestra Feria del Caballo, destacando algunos como Pepe Marín, que efectuó la primera edición, Jesús Rodríguez, Felipe Morenés, Esteban Fernández o Manuel Valencia Robredo, voces que se han podido escuchar en distintos espacios, desde los salones de actos de El Corte Inglés, pasando por el Hotel Jerez o el Hotel Sherry Park o los Claustros de Santo Domingo. El pasado año se eligió la propia feria, concretamente la caseta 'Al relente', y en esta ocasión, para 2025, será la caseta de la Hermandad del Nazareno quien albergue el mismo.
En este 2025, el pregón será compartido, una idea que ya se concretó el pasado año con la presencia conjunta de Laura Gallego, Jerónimo Roldán y Gabriel Mateos. Así, este viernes 16 de mayo a partir de las 20.30 horas en la citada caseta de la Hermandad del Nazareno, y con libre acceso hasta completar el aforo, los pregoneros y pregoneras serán Ángel Revaliente, Carlos Jurado, Patricia Noelia Moreno y Paula Casas.

Ángel Revaliente Domínguez es periodista de gran relevancia en la ciudad. Comenzó sus labores informativas en 1972 en el periódico La Voz del Sur, desempeñando funciones en las secciones de sucesos, deportes y cultura, especialmente con el flamenco. Pasó posteriormente al primer gabinete de prensa provincial de la Junta, una labor que compaginaba como corresponsal de Cádiz Gráfico y desde 1988 como corresponsal deportivo en la delegación jerezana de ABC. También ha sido colaborador del Diario As, Sport y la Agencia Área 11. En 1994 se incorpora al periódico Información Jerez como responsable de la sección de deportes, donde ha permanecido hasta su jubilación en 2020.
Cofrade de la Redención, El Perdón y de la Sagrada Cena, carnavalero, de hecho fue pregonero del Carnaval de Jerez en 1986, Ángel Revaliente es una persona especialmente respetada y querida dentro de la sociedad jerezana y un pozo de sabiduría popular e histórica.
Carlos Jurado Caballero, por su parte, es licenciado en derecho por la Universidad de Granada y escritor, una faceta en la que ha destacado dentro de la narrativa y el ensayo con varias publicaciones y reconocimientos. Esta faceta la ha compaginado a la perfección con su labor como guionista, realizando trabajos para diferentes documentales y series o para programas divulgativos como Los Reporteros de Canal Sur.
Patricia Noelia Moreno es Licenciada en Filología por la Universidad de Sevilla y cuenta con el Diploma de Estudios Avanzados de Flamenco también otorgado por la misma universidad. Desde 2012 es gestora cultural del área de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, habiendo pasado antes por otros departamentos municipales. Ha realizado varias intervenciones como la Exaltación de la Bulería, la Exaltación de la Saeta (primera mujer en hacerla) y el Stabat Mater de la Hermandad del Amor. En 2024 , la Asociación Santo Ángel le concedió medalla de oro al mérito del trabajo y para este año presentará su primer trabajo bibliográfico. Es miembro de la Cátedra de Flamencología de Jerez, perteneciendo a su junta directiva.
Finalmente, Paula Casas Medina es Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster en Televisión y Contenidos Multimedia. Ha trabajado en medios locales como TeleJerez, Jerez TV y Canal Sur Radio, en este último cubriendo acontecimentos como la Magna Mariana de 2024 y la Semana Santa de 2024 y 2025, pero también lo ha hecho en otros medios de nivel nacional como Telecinco. Actualmente, y desde hace dos temporadas se encuentra trabajando como redactora en el programa 'Tierra de Talento' que realiza la productora '16 Escalones' para Canal Sur.
También te puede interesar