El primer viernes de marzo es del Señor caído

Tiempo de Cuaresma

Miles de jerezanos besarán hoy las plantas de Nuestro Padre Jesús de la Tres Caídas en San Lucas.

El Señor de las Tres Caídas en la tarde del Miércoles Santo sobre su clásico paso de madera tallada.
El Señor de las Tres Caídas en la tarde del Miércoles Santo sobre su clásico paso de madera tallada. / Miguel Ángel González
Manuel Sotelino

Jerez, 03 de marzo 2017 - 10:25

Hoy es el día del Señor que cae con la cruz al hombro camino del Calvario. El Señor de San Lucas. El que ilumina la tarde del Miércoles Santo cuando asoma por el dintel de la puerta lateral del santuario tras esa rampa inverosímil que, cada año, obra el milagro y echa por tierra las teorías de la geometría.

El Señor está de besapiés en la jornada del primer viernes de marzo, tal y como marca la tradición cofrade de la ciudad. Y son los cofrades de San Lucas los que tienen el privilegio de mostrárnoslo con en todo su esplendor. Sería un reclamo sencillo hablar sólo de las mujeres, del acompañamiento tras su estela portentosa o del milagro cumplido en una humilde casa necesitada. Es el Señor que ha dado trabajo, que ha curado bajo se advocación de Salud, que ha cobijado la esperanza, que endulzado las penas de su Madre, la bellísima Virgen de los Dolores que lo abarca todo con su mirada.

Hoy es primer viernes de marzo y el Señor está expuesto en solemne función de besapiés. Todo el Jerez devocional acudirá a la cita en San Lucas. Los creyentes y los no creyentes. Porque el Señor está por encima de la teología individual.

Jerez vuelve a reencontrarse intramuros con la cita trascendente del Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas. Él que cargó con el peso de la cruz por los pecados del mundo. El manso y humilde de corazón y, a un mismo tiempo, el Rey de Reyes. Que a pesar de que todo Jerez te vea postrado, toda rodilla se doble y toda lengua confiese que Tú eres el Señor.

stats