La junta de gobierno local ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Jerez al Plan Extraordinario COVID-19 que impulsa la Diputación Provincial, así como la relación de actuaciones que se incorporarán en dicho plan, para el que se destinarán a la ciudad 830.266,95 euros.
En concreto, los cinco proyectos que se beneficiarán de esta iniciativa son:
El Plan de recuperación extraordinaria de espacios públicos, orientado a la conservación, reparación y mantenimiento de edificios y dependencias municipales, especialmente vinculadas con servicios a la ciudadanía. Se incluirán trabajos de pintura, mantenimiento de instalaciones, muros y fachadas y otras intervenciones básicas.
El Plan de recuperación extraordinaria en la vía pública, que implica la actuación prioritaria en las principales vías urbanas, para atender las reparaciones urgentes e inaplazables en viales, reparación de acerado, mejora de pavimentos, calzadas y eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras.
El Plan de refuerzo para la limpieza y conservación de espacios y entornos verdes y saludables, en el que se incluyen acciones como la limpieza del perímetro de parques y jardines, poda y desbroce de zonas verdes, acondicionamiento de parterres y praderas, adecentamiento de accesos y recogida de bioresiduos, entre otras. También se actuará en la recuperación y creación de nuevas zonas ajardinadas singulares en edificios.
El control de plagas felinas, que incluye actuaciones urgentes de salud pública relativas al control de la colonia de gatos, tanto en el entorno urbano como en barriadas rurales, ante la proliferación de los mismos durante el periodo de confinamiento.
Y el Plan extraordinario para la dinamización cultural, enfocado a una actuación integral, tanto en el centro urbano como en los barrios de la ciudad, para atraer a la población a la actividad cultural, recreativa y turística, a través de una red resiliente de dinamizadores que devuelvan a la población el concepto de ciudad viva, dinámica, participativa y solidaria.
El delegado de Reactivación Económica, Captación de Inversiones, Educación y Empleo, Juan Antonio Cabello, ha reiterado “la satisfacción del gobierno municipal por contar con esta iniciativa, como vehículo para impulsar el empleo en la ciudad en esta situación económica y social excepcional que se ha derivado de la crisis sanitaria por la COVID-19”.
Cabello ha añadido que las acciones que van a desarrollarse dentro de esta iniciativa “son de gran interés para la mejora de los espacios públicos y contribuirán de manera notoria a la mejora del bienestar de la ciudadanía”, al tiempo que ha recordado que “la financiación de este plan correrá a cargo al cien por cien de la administración provincial, tanto los costes de personal, como los recursos técnicos y materiales, algo que es de agradecer, ya que estos proyectos no supondrán una carga económica para nuestro ayuntamiento”.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios