El PSOE exige el cese del delegado de Educación por el desvío de presupuesto de colegios a pruebas hípicas
Llevará a pleno las dos modificaciones presupuestarias aprobadas por el gobierno local
Díaz (PSOE): "Los dos años de gobierno de Pelayo son el cuento de la buena pipa"

El concejal del PSOE Gabriel Fabregat ha exigido a la alcaldesa, María José García-Pelayo, que "cese" al delegado de Educación, José Ángel Aparicio, tras conocerse que se han realizado dos modificaciones presupuestarias de las partidas destinadas para el mantenimiento de colegios que se han destinado a actividades hípicas y vinculadas al Gran Premio de España de Motociclismo.
Este cambio será llevado para su debate a pleno por la formación socialista que exigirá que se den "todas las explicaciones" de lo que considera que es "un desvío de créditos" que es "un escándalo con mayúsculas". El importe que se ha detraído de la partida para el mantenimiento de colegios asciende a unos 348.000 euros aproximadamente.
Fabregat advirtió de que, con esta decisión, "se está jugando con la calidad de la educación pública en Jerez". "No nos vamos a quedar callados con este desvío de dinero que ha realizado el PP para sus escaparates", sentenció el edil. En este sentido, incidió en que hay muchos colegios "en pie de guerra" por la falta de mantenimiento haciendo mención del estado en que se encuentran centros como El Retiro, el Arana Beato o el de Nueva Jarilla, entre otros, de ahí que exigiera el cese de Aparicio al frente de la Delegación de Educación. "Aparicio niega reuniones a los padres mientras desvía fondos a fiestas", sentenció.
Desde hace días, el ejecutivo local está justificando esta situación en que se debe a una "situación contable" del Ayuntamiento asegurando que el crédito de este importe "se repondrá" para "seguir invirtiendo en actuaciones" de mejora en colegios.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
A la espera de Trump
Tormenta política y cambio de marea

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Planazo en Castel Gandolfo

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Templos mudos