La Salle Sagrado Corazón celebra tres efemérides lasalianas con una 'cápsula del tiempo'
En su interior han quedado guardados mensajes, recuerdos, testimonios y objetos representativos de este momento histórico vividos por el alumnado, profesorado, familias, antiguos alumnos y comunidad religiosa del colegio
Guía de la Feria de Jerez 2025: plano del recinto ferial, autobuses, actuaciones y más

El colegio La Salle Sagrado Corazón de Jerez ha vivido esta semana un emotivo y simbólico acto con motivo del cierre de su cápsula del Tiempo, bajo el lema “Tiempo de dejar huella”. El evento, que tuvo lugar el pasado miércoles en el patio central del colegio, ha reunido a toda la comunidad educativa y a varios invitados institucionales, marcando un momento histórico que no se volverá a abrir hasta el año 2050.
La celebración se enmarca en un contexto muy especial para la familia lasaliana, coincidiendo con tres grandes efemérides:
- los 300 años de la Bula de Aprobación del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (1725),
- los 125 años de la canonización de San Juan Bautista de La Salle (1900),
- y los 75 años de su proclamación como Patrono Universal de los Educadores Cristianos (1950).
A ello se suma el Año Jubilar convocado por la Iglesia Católica con el lema “Peregrinos de la esperanza”, que invita a toda la comunidad eclesial a caminar unida redescubriendo la misericordia y renovando la fe. La cápsula se abrirá de nuevo en el Jubileo previsto para el año 2050.

En su interior han quedado guardados mensajes, recuerdos, testimonios y objetos representativos de este momento histórico vividos por el alumnado, profesorado, familias, antiguos alumnos y comunidad religiosa del colegio. Su objetivo: transmitir a los lasalianos del futuro cómo se vivía La Salle hoy, y qué huella desea dejar esta generación.
El acto ha contado con la presencia de tres invitados especiales, que también han querido dejar su testimonio para el futuro, como Alejandro Calvillo Piquer, en representación del Obispado de Asidonia-Jerez; José Ángel Aparicio Hormigo, Delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidades y Deportes, en representación de la Alcaldesa de Jerez; y Fernando Martel Cama, Director de la Red de Obras La Salle del Sector Andalucía.

Cada uno de ellos dirigió unas palabras a los presentes y entregó personalmente su carta y fotografía para los lasalianos del año 2050, que han sido incorporadas al interior de la cápsula. Sus mensajes reflejan el compromiso institucional, educativo y espiritual con el presente y el futuro de la educación lasaliana en Jerez.
El evento ha sido una verdadera celebración del presente, del legado recibido y del compromiso de seguir dejando huella. Un acto cargado de emoción, esperanza y unidad lasaliana.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Quantica