El Sercla mediará en Jerez para evitar la huelga indefinida del metal en Cádiz

La patronal y los sindicatos están citados este viernes 20 por la mañana en la sede jerezana del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales.

Segundo día de la huelga del metal en Jerez

Imágenes de la segunda jornada de huelga del metal en Jerez
Imágenes de la segunda jornada de huelga del metal en Jerez / Vanesa Lobo

El Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) ha citado a sindicatos y patronal a una reunión este, viernes, a las 11:30 en Jerez de la Frontera (Alameda Cristina, 11) para tratar de evitar que la huelga del metal de la provincia de Cádiz, que vive este jueves su segundo día de protesta, se convierta en indefinida a partir del próximo lunes.

Claves de la negociación entre patronal y sindicatos en la huelga del metal

En un comunicado, CCOO ha anunciado que acudirá a este encuentro "con las ideas muy claras en relación a todos los puntos planteados en una negociación compleja" como son la brecha salarial, la regulación del fijo discontinuo, las incapacidades temporales y el salario de nuevo ingreso "que quiere imponer la patronal FEMCA y que ha sido una línea roja para este sindicato desde el principio".

El portavoz de este sindicato, Pedro LLoret, ha asegurado que irán a la reunión "con la mejor predisposición para llegar a un acuerdo, con el fin de intentar solucionar un conflicto que puede desembocar en una huelga indefinida".

"Desde CCOO Cádiz se agradece a todas las personas participantes en los piquetes informativos, a la sociedad y al pueblo gaditano su apoyo y su comprensión", ha añadido Lloret.

La segunda jornada de paros se está viviendo con una manifestación pacífica, aunque vigilada por un enorme despliegue policial, por las calles de Cádiz y con cierta tranquilidad en Jerez de la Frontera.

Ha recorrido la avenida principal de la ciudad, con paradas en los juzgados, donde se ha reclamado la exculpación de los seis detenidos ayer, y en la Subdelegación del Gobierno, donde se ha reclamado la dimisión de la subdelegada, Blanca Flores, por la actuación policial de ayer.

La movilización ha avanzado hasta el Ayuntamiento de Cádiz, donde el alcalde, Bruno García (PP), ha atendido a algunos representantes de los trabajadores en la calle.

Adelante Andalucía: "actuación policial desproporcionada"

En un comunicado, Adelante Andalucía ha condenado la actuación policial llevada a cabo durante la primera jornada de huelga del sector del Metal en Cádiz, que ha calificado de "desproporcionada".

"En un solo día de movilizaciones se han producido más detenciones de trabajadores que las que ha habido en dos años por el escándalo de corrupción del caso Koldo", ha criticado el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, algo que, para la formación andalucista de izquierdas, "retrata claramente las prioridades del Gobierno de PSOE y Sumar y el trato desigual entre la clase trabajadora y quienes saquean lo público".

stats