Solidaridad califica de "pantomima" la labor de la Junta con Asta Regia
La federación vecinal muestra su "profunda decepción" y asegura que las promesas "no son más que estrategias para aparentar compromiso y engañar a la ciudadanía"
La Junta insiste en que las gestiones para el estudio de Asta Regia "seguirán en caso de venta"
La Federación de Asociaciones Vecinales de Jerez Solidaridad ha manifestado "su profunda decepción y consternación ante la reciente venta a un particular de los terrenos que albergan el yacimiento arqueológico de Asta Regia en Mesas de Asta". A través de una nota de prensa, dicho colectivo asegura que "este desenlace contrasta de manera preocupante con los compromisos previamente asumidos por el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía para la adquisición y puesta en valor de este patrimonio histórico de incalculable valor".
Solidaridad recuerda que "en diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Jerez informó que la Junta de Andalucía había aceptado una enmienda presupuestaria para incluir una partida destinada a la compra de los terrenos de Asta Regia, calificando este hecho como un 'claro compromiso del Gobierno andaluz tanto con Jerez como con la Plataforma' que impulsa la recuperación del yacimiento". Sin embargo, esta promesa se materializó en una partida presupuestaria totalmente insuficiente, que imposibilitaba una negociación efectiva con los propietarios actuales de los terrenos.
Posteriormente, en octubre de 2024, "se conoció que los propietarios de la finca 'El Rosario', donde se encuentra gran parte del yacimiento, habían recibido una oferta privada para la compra de los terrenos, cansados de esperar una respuesta coherente por parte de la Junta de Andalucía. A pesar de que la administración autonómica disponía de un plazo de dos meses para ejercer su derecho de tanteo, este periodo ha transcurrido sin que se tomara acción alguna, lo que ha permitido que la venta a un particular se concretara en los últimos días".
Para la Federación, "este desenlace pone de manifiesto la falta de coherencia y seriedad en los compromisos adquiridos por las administraciones públicas en relación con la protección y valorización de nuestro patrimonio histórico". Por esta razón, la plataforma vecinal "lamenta profundamente que las promesas realizadas hayan resultado ser vacías, generando falsas expectativas entre la ciudadanía y poniendo en riesgo la conservación de un yacimiento de relevancia histórica y cultural para nuestra ciudad".
"Es evidente que los presupuestos de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Jerez reflejan las verdaderas prioridades de quienes nos gobiernan, mientras que las declaraciones y promesas no son más que estrategias para aparentar compromiso y engañar a la ciudadanía", añade el comunicado.
Finalmente, desde la Federación vecinal se ha hecho "un llamamiento al Ayuntamiento de Jerez, a la Diputación de Cádiz —por tratarse de un valor patrimonial de toda la provincia— y a la Junta de Andalucía para que exploren de manera urgente todas las vías legales y administrativas posibles con el objetivo de revertir la situación actual. Es imprescindible garantizar que los terrenos donde se encuentra el yacimiento de Asta Regia sean adquiridos, preservados y puestos en valor como patrimonio público. Asimismo, instamos a que se adopten medidas inmediatas para evitar que este legado histórico quede en el olvido o sea sometido a intereses privados que puedan comprometer su conservación y su acceso por parte de la ciudadanía".
También te puede interesar
Lo último