Sumar exige al Gobierno de España el listado de bienes de la Cartuja de Jerez ante un posible expolio

El grupo parlamentario pregunta en el Congreso de los Diputados sobre el número de inspecciones que Patrimonio ha realizado en este inmueble y su resultado

Cuando los toros abrevaban junto al puente de Cartuja

Un grupo de personas visita la Cartuja de Jerez.
Un grupo de personas visita la Cartuja de Jerez. / Miguel Ángel González
EP

22 de junio 2025 - 18:54

El Gobierno de España ha señalado que "no consta que la Dirección General del Patrimonio del Estado haya realizado inspecciones" al inmueble de la Cartuja en Jerez, propiedad del Estado y cedido en 1980 a los Cartujos y posteriormente, en 2003 al Obispado de Asidonia-Jerez durante 75 años mediante una orden ministerial.

Así lo ha expuesto en respuesta escrita a una pregunta registrada por el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados, recogida por Europa Press, en la que los diputados de la coalición preguntan, entre otros asuntos, sobre el número de inspecciones que Patrimonio ha realizado en este inmueble y su resultado.

Sumar también pregunta sobre posibles deterioros en este inmueble, así como el listado de bienes inmuebles que contenía este edificio cuando fue cedido por primera vez en 1980 y después en 2003, así como en 2023 cuando las Hermanas de Belén abandonaron la Cartuja.

La motivación de la pregunta viene por los "daños" observados en este edificio patrimonial con "grietas" y figuras "deterioradas", así como a la circunstancia que hace constar de Sumar de que "faltan figuras" en varias zonas respecto a las que aparecen en el listado de la Junta de Andalucía, así como otros bienes catalogados e identificados.

Sobre el listado de bienes muebles, el Gobierno indica que "la única información disponible" en la Dirección General de Patrimonio del Estado es la incorporada a la Central de Información del Inventario General de Bienes y Derechos del Estado (CIBI), "en la que consta un acta de entrega fechada el 7 de marzo de 2002", del inmueble y de las obras artísticas que se relacionan en un anexo, en el que se lista todos estos bienes.

En relación a si el Obispado ha presentado informes sobre deterioros y deficiencias en la Cartuja, el Ejecutivo Central reporta que "se desconoce" si esta entidad religiosa ha presentado informes anuales sobre posibles deficiencias o deterioros del inmueble.

Al respecto, considera el Gobierno que sería necesario consultar al Ministerio de Cultura acerca de si dispone de "una mayor información sobre las preguntas formuladas en la iniciativa" de Sumar, ya que según la orden de cesión del bien, es al Ministerio al que ha de informarse de estos asuntos.

stats