Un tren que conecta Jerez con Madrid, parado más de seis horas en Toledo por el robo de cable en la línea de alta velocidad

El Alvia, que debería haber llegado a Madrid en torno a las nueve de la noche, no lo hizo hasta pasadas las tres y media de la madrugada

Renfe anuncia que las primeras conexiones de larga distancia entre Andalucía y Madrid tendrán "considerables retrasos" durante la mañana de este lunes

Estos son los trenes afectados por el robo de cobre en Toledo

Un tren Alvia pasando por Jerez en una imagen de archivo.
Un tren Alvia pasando por Jerez en una imagen de archivo. / Manuel Aranda

Un Alvia que partió de Cádiz a las cuatro y cuarto de la tarde de este domingo y que recogió pasajeros en Jerez minutos antes de las cinco de la tarde ha estado parado durante unas seis horas aproximadamente en la provincia de Toledo al tener que detenerse por el robo masivo de cableado eléctrico en las vías de la línea de alta velocidad que conecta Andalucía con Madrid. El tren arribó a Madrid-Puerta de Atocha en torno a las tres y media de la madrugada de este lunes, casi seis horas y media después del horario previsto.

Debido a este robo masivo de cable se han visto afectados en torno a una treintena de trenes que fueron detenidos en algún punto de la red o no partieron de la estación de origen. De este modo, todo este corredor ferroviario que conecta Madrid con Andalucía ha estado sin circulación desde la última hora de la tarde de este domingo durante varias horas. En el caso del tren procedente de Cádiz y Jerez, el Alvia 02165, se paró en torno a las ocho de la tarde a la altura de la localidad toledana de Urda, enclave en el que permaneció hasta pasadas las dos y media de la madrugada, momento en el que pudo retomar su marcha.

Sobre la medianoche, Adif daba más detalles del robo de cable en cuatro puntos diferentes de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla a su paso por la provincia de Toledo. Los cortes y robo de cable se han producido en los términos municipales de Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio.

Según los datos facilitados por la administradora, llegaron a verse afectados por la incidencia un total de 30 trenes y 10.700 viajeros, entre ellos el Alvia que en horario de tarde comunica la Bahía y Jerez con Madrid. Entre los trenes detenidos, además de este, hay algunos AVE procedentes o con destino Sevilla o Málaga u otro Alvia procedente de Algeciras.

Sobre las diez de la noche, el ministro de Transportes, Óscar Puente, informaba a través de redes sociales del "grave sabotaje" que se ha producido en la línea de alta velocidad. Así, apuntaba que se han producido cuatro robos de cable en distintos puntos situados en un radio de 10 kilómetros. Al respecto, indicaba: "La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves".

En esta misma línea, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, indicaba, también a través de redes sociales, que la compañía ferroviaria está "reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada".

Ahora bien, minutos más tarde, Fernández Heredia informaba de otra incidencia dado que un tren de la compañía Iryo había tenido "un enganchón" en la catenaria por lo que era necesario su transbordo. Esto motivó que algunos trenes se quedaran sin energía.

Afección a las conexiones de primera hora del lunes

Durante la madrugada Renfe ha informado que, debido a esta incidencia, todos los trenes entre Madrid y Andalucía, en ambos sentidos, y que tengan salida antes de las ocho de la mañana de este lunes pueden verse afectados con retrasos "considerables".

Para este lunes, hay previsto un Alvia que parta de Cádiz y pase por Jerez en torno a las siete y diez de la mañana con destino a Madrid. Asimismo, a esa hora también está previsto que otro tren parte de Puerta de Atocha en dirección a la provincia que también puede verse afectado por esta circunstancia. Precisamente, a los viajeros de este último trayecto se les ha pedido que no se personen en la estación madrileña hasta, al menos, las ocho de la mañana para "evitar aglomeraciones".

El presidente de Renfe comunicó en este sentido que las salidas se prevén retrasar en torno a "una hora" para "permitir los trabajos de reparación en la noche". En este sentido, se asegura que ya se está informando a los viajeros afectados tanto por SMS y correos a las personas viajeras.

Retrasos en la mañana del domingo

Esta grave incidencia se suma así a otra producida durante la mañana que provocó también notables retrasos en las conexiones de larga distancia de alta velocidad entre Andalucía y Madrid. La avería se había registrado en el tramo comprendido entre las localidades de Hornachuelos (Córdoba) y Guadajoz (Sevilla), aunque no se había concretado el origen de la incidencia.

Este problema afectó a dos trenes. Así, la primera conexión de la mañana de Cádiz y Jerez con Madrid llegó a la capital de España con más de 95 minutos de retraso. También le ocurrió lo mismo al tren con destino Barcelona-Sants, que acumuló una demora de más de una hora.

stats