Los vecinos de La Asunción en Jerez llevan a los tribunales las obras de rehabilitación por "presuntas irregularidades"

La asociación vecinal La Integración reclama "la investigación y depuración de responsabilidades penales, civiles, técnicas y políticas"

Vecinos de La Asunción en Jerez: "Esta subvención ha terminado siendo una desgracia"

Filtraciones en una de las viviendas rehabilitadas en La Asunción, en Jerez.
Filtraciones en una de las viviendas rehabilitadas en La Asunción, en Jerez.

Las obras de rehabilitación de los bloques de La Asunción suman un nuevo 'capítulo' en la lucha vecinal. La AAVV La Integración anuncia que diecisiete bloques de la barriada van a presentar una "denuncia por lo penal por presuntas irregularidades en la gestión de las obras llevadas a cabo con Fondos Europeos".

La asociación vecinal subraya que "la denuncia penal se suma a las diligencias iniciadas por la Fiscalía Europea y trasladadas a la Fiscalía General del Estado, que las ha derivado a la Fiscalia de Área de Jerez. Los funcionarios de los Juzgados de lo penal de nuestra ciudad nos han trasladado que ya tienen Juzgado de Instrucción asignado".

El colectivo pide que "la auditoría encargada por los políticos de la Junta de Andalucía, que sólo se ha ejecutado en 20 bloques, con resultados que indican trabajos sin terminar, deficientes o inexistentes, se traslade a los 54 bloques restantes, que han pagado el total de las facturas sin prácticamente repasos en los trabajos ejecutados".

Asimismo la denuncia señala a varias empresas "que están reclamando pagos por trabajos no realizados o mal ejecutados, como techos, revestimientos, saneamientos o instalaciones eléctricas. Además muchos de estos trabajos ni siquiera figuran en los proyectos, lo que indica que fueron ordenados unilateralmente por la anterior Dirección Facultativa y el anterior presidente de la AAVV sin consultar ni informar a los vecinos".

En un comunicado, la asociación subraya que "los vecinos denuncian que fueron designados como promotores sin tener conocimiento de ello, y que durante varios años, ni se les informó ni permitió participar en la toma de decisiones". Se solicita en esta denuncia, "la investigación y depuración de responsabilidades penales, civiles, técnicas y políticas de las empresas adjudicatarias, por trabajos mal ejecutados o inexistentes; de los técnicos de la Junta de Andalucía, por la falta de supervision de los trabajos y gestión de la Dirección Facultativa puesta de manifiesto por las Auditorías; de los técnicos de Emuvijesa, que presuntamente aún teniendo las denuncias de los vecinos de lo que estaba pasando, intentaban convencer a los mismos de que firmarán las facturas porque no había más tiempo".

La asociación La Integración recalca que "creemos que presuntamente han sido los técnicos de las administraciones los que no han hecho bien su trabajo con el desconocimiento de los políticos, cosa que las auditorías ponen sobre la mesa". Además, el colectivo cita al anterior presidente de la AAVV, "que presuntamente hacía firmar documentos sin dejar leerlos, en ocasiones grandes cantidades de los mismos, dando vagas explicaciones".

"De igual manera, incidir en la situación creada tras las auditorías, ya que se echa de menos una mayor implicación de las administraciones públicas, al dejar que sean los vecinos los que tengan que solucionar la situación creada por dicha auditoría. En estos cinco años, la barriada de La Asuncion ha aportado más de 90.000 euros a las arcas municipales, sin que exista inversión proporcional en su mantenimiento", remarcan. La asociación añade que "sí es cierto que el Ayuntamiento ha hecho cosas en la barriada y ha oído muchas de nuestras peticiones, pero también no es menos cierto que muchas calles, acerado y cableado siguen destrozados por las actuaciones de las empresas constructoras. Creemos que es el momento para que, por parte de nuestro Ayuntamiento, se tomen las medidas oportunas para que estas empresas reparen los desperfectos".

stats