Y el alcalde de Madrid bailó 'Por la calle de Alcalá' en una plaza de Jerez
El regidor madrileño asiste a la reinauguración de la plaza Madrid, que ha sido recientemente remozada por el Ayuntamiento jerezano
Posteriormente, se realizó una recepción oficial en el Consistorio
Plaza Madrid: transformación total con parque infantil y zonas de aparcamiento
La plaza Madrid, denominación que recibe la zona peatonal del Callejón de los Bolos, lleva construida desde hace décadas. Pero, a principios de diciembre, el Ayuntamiento de Jerez terminó de ejecutar unas obras de mejora de un espacio público que requería de un importante lavado de cara.
Este viernes, el gobierno local quiso darle cierto realce y notoriedad a esta intervención . Y para ello invitó a su "reinauguración" al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien acudió acompañado de dos concejales de su gobierno como la responsable de Turismo, Almudena Maíllo o la delegada del Distrito Salamanca, María Cayetana Hernández de la Riva. Y, para que no faltara un detalle, el Ayuntamiento madrileño trajo a un grupo de castizos, o de chulapos y chulapas ataviados con el traje típico, para que bailaran chotis y pasodobles.
El Consistorio jerezano se ha gastado unos 330.000 euros en repavimentar los caminos peatonales de la plaza de Madrid, instalar un nuevo parque infantil, habilitar una zona de esparcimiento canino y reasfaltar la zona de aparcamientos del Callejón de los Bolos. Previamente, se había realizado una renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de la zona. Y, como detalle, se ha colocado una placa que simula a las que instaladas en la capital de España para el nomenclátor de sus vías que fue descubierta por el regidor madrileño y su homónima jerezana.
En los discursos, no faltó el cruce de halagos de una y otra parte. María José García-Pelayo señaló: "Para nosotros es muy importante que el alcalde de la capital de España esté en Jerez, que aspira a ser capital europea de la cultura". Y la primera autoridad madrileña le respondió: "Jerez y Madrid comparten que son ciudades acogedoras y abiertas". En este punto de la reinauguración, tampoco faltó la parte reivindicativa de gestión. "Este proyecto ha sido hecho desde la participación con los vecinos", dijo la regidora jerezana. "Los alcaldes tenemos la competencia más bonita del mundo: la de procurar que los ciudadanos sean felices cuando dan un paso en la calle", le refrendó poco después Martínez-Almeida.
Tras los discursos protocolarios, tocaba el baile típico madrileño para reinaugurar la plaza. La primera pieza fue la del conocido chotis 'Madrid', de Agustín Lara. No era baladí la elección pues su letra es de las más conocidas y finaliza su primera estrofa con una referencia a Jerez:
Cuando vuelvas a Madrid chulona mía
Voy a hacerte emperatriz de Lavapiés,
Alfombrarte con claveles la Gran Vía
Y a bañarte con vinillo de Jerez.
Sin solución de continuidad, el grupo bailaba la segunda pieza, otra también dentro de los 'hit 'castizos madrileños. En este caso era el 'Pasacalle de los nardos', conocido también por su estribillo 'Por la calle de Alcalá'. Ya fue el momento en el que los chulapos invitaron a bailar a los alcaldes presentes. García-Pelayo ofreció una pequeña resistencia, pero finalmente acabó accediendo a seguir el compás del pasodoble. Poco después también lo hacía Martínez-Almeida, que mostró más predisposición —un integrante del grupo de castizos había apuntado previamente que el regidor madrileño "bailaba muy bien", a pesar de aquel vídeo de su boda que se hizo viral donde parecía todo lo contrario—.
Una vez reinaugurada la plaza, tocaba la recepción oficial en el Ayuntamiento. Pero, antes, el ejecutivo le preparó un paseíllo por la calle Larga y Consistorio para recibir el habitual 'baño de multitudes' y hacer un posado frente a la fachada del Gallo Azul, uno de los edificios más emblemáticos de Jerez. En este trayecto no faltaron los intercambios de saludos y fotografías antes de acceder al cabildo viejo donde se realizó el acto de recepción institucional y la firma en el Libro de Honores del Ayuntamiento.
En el acto institucional, García-Pelayo destacó la "relación histórica" que tienen Madrid y Jerez y mostró su deseo de que esta "se consolide en el presente y se fortalezca en el futuro". Por su parte, Martínez-Almeida recordó que en el Kilómetro Cero de España, en la Puerta del Sol, se anuncia "el sol de Andalucía embotellado, que es más bien el sol de Jerez embotellado".