TEMAS: Desdoble N-IV Okupas Jerez Patrullas San Mateo Agresión Sacerdote Fiesta de la Bulería Playas cerca de Jerez Silbon

jueves, 18 de agosto, 2022

SUSCRÍBETE 956 297 993
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Tabancos imprescindibles para visitar en Jerez

Tabancos imprescindibles para visitar en Jerez

  • Elemento característico y diferenciador de Jerez, los tabancos forman parte de la cultura local desde siempre aliñando tradición y solera. Aquí figuran seis tabancos, seis, de los llamados imprescindibles de la ciudad aunque hay muchos más para descubrir y disfrutar...

  • Traveler se rinde a los tabancos de Jerez

05 Agosto, 2022 - 13:14

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Tabanco El Pasaje

1.
Tabanco El Pasaje

En el mismísimo corazón de Jerez, en el número 8 de la calle Santa María, es considerado el tabanco más antiguo de la ciudad, ya que fue inaugurado por su primer dueño, José González Navarro, el 16 de diciembre de 1925. El Pasaje es el único tabanco histórico y tradicional con espectáculos flamencos diarios.

El Guitarrón de San Pedro

2.
El Guitarrón de San Pedro

El Guitarrón de San Pedro nace desde el cariño y la admiración a los vinos de Jerez. Situado en una zona privilegiada de Jerez, en el centro, en la calle Bizcocheros nº 16 frente la Iglesia de San Pedro.

Tabanco Plateros

3.
Tabanco Plateros

Lugar donde disfrutar de los vinos de jerez en un entorno único. Situado en la calle Algarve, 35.

Tabanco Las Banderillas

4.
Tabanco Las Banderillas

Tabanco típico jerezano con el mejor ambiente torero en el que podrás disfrutar del mejor cante flamenco. Especialidad en tapas, chacinas y vinos de Jerez. Calle Caballeros, 12

Tabanco San Pablo

5.
Tabanco San Pablo

Fundado en 1934, uno de los tabancos con más solera de la ciudad de Jerez. De obligada visita: montaditos, tapas y vinos en copa o a granel en una bodega con solera con cuadros taurinos y muros de cal. En la calle San Pablo, 12.

La Pandilla

6.
La Pandilla

Reabierto en 2013 tras veinte años cerrado, en su interior se había rodado una película de Lola Flores y era muy famoso en Jerez. Decorado con los famosos cuadros de reproducciones inventadas de corridas de toros y con ‘esquelomatias’, unas pinturas de esqueletos pintadas por Luis Mateos, discípulo del autor jerezano que las hizo famosas, Carlos González Ragel. En la calle Valientes, 14.

Tags

Vinos de Jerez

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Diario de Jerez Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly Diario de Cadiz
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Elecciones Andalucía 2022
      • El Circuito
      • Bocabierta
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Mascotas
      • Motor
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla