Grandes Pagos de España celebra su encuentro anual en Jerez

Valdespino acogerá la Red de Conocimientos este jueves 5 y el viernes 6 de junio

El Rebusco: Valdespino, un apellido hecho de vino

Valdespino alberga el encuentro anual de viticultores y enólogos de Grandes Pagos de España.
Valdespino alberga el encuentro anual de viticultores y enólogos de Grandes Pagos de España.

04 de junio 2025 - 13:32

Desde su fundación en el año 2000, el objetivo de Grandes Pagos de España ha sido reunir viticultores y enólogos unidos por su pasión por el terruño. El saber hacer, la generosidad y la colaboración de estos maestros de la viticultura y la enología ha permitido guardar en cada botella el verdadero valor del terruño. Más de 20 años después, y contando ahora con 32 miembros, Grandes Pagos de España sigue con este mismo objetivo: crecer juntos.

La Asociación celebrará con mucha ilusión su Red de Conocimientos los días 5 y 6 de junio 2025, reuniendo a sus los enólogos y responsables viñedo de las 32 bodegas de la Asociación, repartidas por toda la geografía española. Valdespino, miembro de la asociación desde 2011, acogerá este encuentro de dos días en su magnífica bodega, un enclave único en Jerez.

La bodega será la anfitriona de varias charlas formativas: Montse Molina, directora técnica de Barbadillo, presentará la ponencia 'La crianza biológica sigue vigente', acompañada de una cata de seis manzanillas. Victoria Frutos, de Valdespino, como anfitriona del encuentro, ofrecerá una visita a la bodega y una cata de botas. Ramiro Ibáñez, de Cota 45, compartirá con todos 'El marco de Jerez; del conocimiento a la sensibilidad'. Juancho Asenjo impartirá una cata de vinos del Jura, y Alejandro Muchada contará su experiencia 'Viticultura Biodinámica en el Pago de Miraflores'.

Como colofón, varios enólogos de Grandes Pagos de España debatirán sobre uno de los grandes temas de actualidad: 'Cómo trabajar en la viña y en bodega para conseguir vinos más frescos'.

Sobre Grandes Pagos de España

Grandes Pagos de España es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa vinos de pago, de máxima calidad y prestigio, basados en la singularidad que aportan los suelos y el clima.

En el año 2000, un grupo de pequeños productores de vino de finca en Castilla La Mancha decidieron reunirse para defender la personalidad y distinción de sus vinos y extender esa cultura, basada en la expresión del terroir, por España. A lo largo de estos años, la asociación ha seguido creciendo para poder atender el creciente interés de muchos productores para promover el concepto de 'Vino de Pago' y la excelencia de sus vinos.

Hoy, Grandes Pagos de España (GPE) es una asociación de 35 productores españoles dedicada a defender y promover la máxima expresión del terroir a través de vinos únicos y de muy alta calidad capaces de reflejar fielmente el suelo, subsuelo y clima de donde proceden.

Las bodegas miembros de Grandes Pagos de España son las siguientes:

Aalto, Abadía Retuerta, Alonso del Yerro, Alta Alella, Alvear, Astobiza, Belondrade, Can Ráfols dels Caus, Cérvoles Celler, Clos d’Agon, Cortijo Los Aguilares, Dehesa del Carrizal, Bodegas Enrique Mendoza, Bodega Fillaboa, Finca Élez, Finca Moncloa, Finca Sandoval, Finca Valpiedra, Finca Montepedroso, Fuentes del Silencio, Losada Vinos de Finca, Marqués de Griñon Family Estates, Mas Doix, Mustiguillo, Secastilla, Pago de Vallegarcía, Bodega Numanthia, Palacio Quemado, Bodega Ribas, Sei Solo, Valdespino y Valenciso.

stats