L’Oréal lanza su primera aceleradora global de innovación sostenible con 100 millones de euros

Retos medioambientales del sector cosmético

El programa, en colaboración con la Universidad de Cambridge, busca soluciones transformadoras en sostenibilidad para la industria de la belleza

Instalaciones de uno de los laboratorios de innovación y desarrollo de la compañía.
Instalaciones de uno de los laboratorios de innovación y desarrollo de la compañía. / Archivo
Redacción

25 de junio 2025 - 17:58

La multinacional L’Oréal ha abierto oficialmente la primera convocatoria de su Aceleradora de Innovación Sostenible, una iniciativa global que pretende identificar y escalar soluciones pioneras para hacer frente a los retos medioambientales más acuciantes del sector cosmético. Dotada con 100 millones de euros para un periodo de cinco años, la convocatoria está dirigida a start-ups, pymes y empresas consolidadas que desarrollen propuestas innovadoras en sostenibilidad.

El programa se centra en siete áreas clave: reducción de emisiones de carbono, adaptación al cambio climático, resiliencia hídrica, ingredientes y materiales alternativos, economía circular y gestión de residuos, sustitución de plásticos fósiles y modelos de negocio sostenibles e inclusivos. La aceleradora ofrece a los proyectos seleccionados un programa de acompañamiento de hasta 12 meses, con asesoramiento experto, mentoría, desarrollo de pilotos y posibilidad de inversión para escalar las soluciones.

Para esta iniciativa, L’Oréal se ha aliado con el Instituto de Liderazgo en Sostenibilidad de la Universidad de Cambridge (CISL), una institución de referencia en transformación empresarial sostenible. "Mientras trabajamos con nuestro ecosistema para avanzar hacia un futuro más sostenible, somos conscientes de la necesidad de buscar, potenciar y escalar soluciones pioneras. Esperamos colaborar con un número creciente de innovadores y solucionadores de problemas en todo el mundo", afirma Ezgi Barcenas, directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal Groupe.

Por su parte, James Cole, director de Innovación del CISL, subrayó la importancia de las alianzas estratégicas. “En un mundo en constante transformación, la colaboración es clave para lograr avances significativos. Estamos encantados de asociarnos con L’Oréal en esta importante iniciativa, combinando nuestras fortalezas para identificar y acelerar soluciones comercialmente viables a los retos que enfrenta la industria de la belleza y otros sectores”, explicó.

Start-ups, pymes y empresas consolidadas con soluciones innovadoras están invitadas a presentar su candidatura. Los seleccionados se beneficiarán de un programa de aceleración a medida que incluye mentoría, asesoramiento personalizado y la posibilidad de desarrollar proyectos piloto e incluso recibir inversión para escalar su innovación.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2025, y las propuestas pueden presentarse a través de la plataforma de solicitudes habilitada por la Universidad de Cambridge: cambridge.smapply.org. Esta apuesta de L’Oréal refuerza el papel de la innovación como motor para una transición ecológica real dentro del sector de la belleza.

stats