Novedades

550 CV y 20 kilos menos para la edición limitada del BMW M4, la CS

  • El M4 CS es el más radical de los coches de altas prestaciones de BMW. Equivalente técnicamente hablando al M3 CS, pero con carrocería coupé y de dos puertas en lugar de la berlina con cuatro de este último. Tiene un motor de seis cilindros de 550 CV y, gracias esencialmente al empleo de fibra de carbono, rebaja 20 kilos frente al M4 Competition Coupé xDrive.

  • BMW M3 CS, la versión deportiva más potente y ligera de la Serie 3

550 CV y 20 kilos menos para la edición limitada del BMW M4, la CS

550 CV y 20 kilos menos para la edición limitada del BMW M4, la CS

Son muchos los aspectos que hacen distinto al M4 respecto a cualquier otro coche del mercado, empezando por su diseño, puesta a punto de su chasis o su motor de 3 litros y seis cilindros en línea. Pero es que, en su versión CS, cuya producción se limita al millar de unidades, incluso se vuelve mucho más exclusivo todavía de lo que lo es un M4 ya que, vaya por delante, su motor pasa de los 530 CV de la versión Competition M xDrive -510 en la que es de tracción trasera- a tener 20 CV más.

Aquí reside parte de la fórmula para que este coupé con caja M Steptronic de ocho velocidades y tracción total M xDrive con diferencial activo M en el eje trasero pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, es decir, rebajando una décima al Competition con también cuatro ruedas motrices y medio segundo al Competition Coupé de propulsión.

Esta versión es una de las más potentes de BMW: sólo es superada por las Competition de los M8, X5 y X6. Esta versión es una de las más potentes de BMW: sólo es superada por las Competition de los M8, X5 y X6.

Esta versión es una de las más potentes de BMW: sólo es superada por las Competition de los M8, X5 y X6.

Esos 550 CV a 6.250 rpm se deben al trabajo de BMW M GmbH sobre la sobrealimentación, la tecnología M TwinPower Turbo, que ofrece una sobrepresión de 2,1 bares. Esto, por otro lado, también ha exigido algunos ajustes en la gestión del motor. Por otro lado, el par máximo es de 650 Nm, ofrecido entre las 2.750 y 5.950 rpm.

Siguiendo con las prestaciones, la velocidad máxima de esta edición especial, que tiene de serie el paquete de conducción M, se limita electrónicamente a 302 km/h.

Para su respiración, este motor cuenta con un escape de doble ramal, con aletas controladas eléctricamente, un silenciador trasero de titanio con un diseño que minimiza su peso -en total, ahorra cuatro kilos- y dos parejas de tubos de escape pintadas en negro mate.

De serie tiene frenos M Compound con pinzas en negro o rojo, a elegir, aunque éstas pueden ser doradas o rojas si se opta por los discos cerámicos. De serie, las llantas de aleación están disponibles en colores bronce o negro, siendo de 19" en el eje delantero y 20" en el trasero. Están montados en ellos neumáticos de pistas, con la opción de que sean aún más adaptados a circuito, de dimensiones 275/35 ZR19 y 285/30 ZR20.

Tanto en la carrocería como en el habitáculo se emplean numerosos elementos fabricados en fibra de carbono. Tanto en la carrocería como en el habitáculo se emplean numerosos elementos fabricados en fibra de carbono.

Tanto en la carrocería como en el habitáculo se emplean numerosos elementos fabricados en fibra de carbono.

En cuanto al peso, numerosos elementos de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) son claves para rebajarlo. Así, el techo está entre ellos, contribuyendo de paso a rebajar el centro de gravedad. Capó, splitter delantero, tomas de aire, carcasas de retrovisores, difusor o alerón traseros también están hechos en CFRP, como la consola central, las levas del cambio o las molduras interiores e, incluso, la estructura de los asientos delanteros tapizados en piel merino y con un diseño diferencial.

Molduras o asientos están hechos en CFRP, como también ocurre con levas o la consola central. Molduras o asientos están hechos en CFRP, como también ocurre con levas o la consola central.

Molduras o asientos están hechos en CFRP, como también ocurre con levas o la consola central.

En total, todos los cambios realizados ahorran 20 kilos respecto al BMW M4 Competition Coupé M xDrive, lo que arroja una relación peso/potencia de 3,33 kg/CV en el M4 CS frente a los 3,49 de su hermano de cuatro ruedas motrices. En la versión de propulsión del M4 esta relación es de 3,53 kg/CV.

En opción, el M4 CS puede tener un puntal delantero M que, además de ser también más ligero que el de serie, aumenta la rigidez torsional y, por tanto, mejora el comportamiento en curva.

Los asientos de esta edición especial están entre los que mayor sujeción lateral ofrecen de la gama BMW. Los asientos de esta edición especial están entre los que mayor sujeción lateral ofrecen de la gama BMW.

Los asientos de esta edición especial están entre los que mayor sujeción lateral ofrecen de la gama BMW.

El BMW M4 CS se ofrece con los Riviera Blue y Frozen Isle of Man Green Metalic como colores exclusivos, lo que por sí mismo ya lo diferencia de otros M4. También lo hacen las superficies a la vista de CFRP en el techo o hendiduras del capó, así como otros elementos de la carrocería. Incluso lo consigue la parrilla sin marco, ésta con líneas de contorno rojas.

Los faros delanteros ofrecen una firma lumínica en color amarillo en lugar de blanco y en los pilotos se emplean haces de fibra óptica que se iluminan mediante un diodo láser.

El M Drive Professional incluye el análisis de derrapajes propiciados por la activación de, exclusivamente, la tracción trasera pura mediante el modo 2WD. El M Drive Professional incluye el análisis de derrapajes propiciados por la activación de, exclusivamente, la tracción trasera pura mediante el modo 2WD.

El M Drive Professional incluye el análisis de derrapajes propiciados por la activación de, exclusivamente, la tracción trasera pura mediante el modo 2WD.

En cuanto a su software específico, el BMW M4 CS dispone de serie del M Drive Professional, que incluye el análisis de derrapajes; así como datos de vueltas al circuito. Igualmente cuenta con un control de tracción M con diez etapas y el botón M Mode que da pie a ajustar las respuestas de las ayudas a la conducción y el contenido de la pantalla de información o del head-up display. Junto a los ajustes Road y Sport, se ofrece el modo Track diseñado para el uso en circuitos.

BMW no ha revelado el precio del M4 CS, pero es previsible que sea de unos 189.000 euros.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios