Mazda renueva este año la tercera generación del CX-5, su modelo más vendido en España

Novedades

Mazda renueva su CX-5, cuya tercera generación llegará a los concesionarios a finales de año con un precio de partida de 35.200 euros. El SUV japonés incorpora cambios en diseño, tecnología y eficiencia, manteniendo su motor de gasolina con hibridación ligera y ofreciendo versiones de tracción delantera y total.

Los Mazda CX-5 e-Skyactiv G MHEV tienen un objetivo: reducir el consumo

Mazda renueva este año la tercera generación del CX-5, su modelo más vendido en España
Mazda renueva este año la tercera generación del CX-5, su modelo más vendido en España

01 de agosto 2025 - 07:00

Mazda ha presentado la tercera generación del CX-5, su SUV más vendido históricamente en el mercado español. El nuevo modelo llegará a los concesionarios a finales de este mismo año con un precio de salida de 35.200 euros antes de descuentos.

Respecto a sus dimensiones, crece mucho respecto a la generación actual. Así su carrocería mide 4,69 m de largo, 1,86 m de ancho y 1,70 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,82 m. El CX-5 que aún está a la venta tiene 4,58, 1,85 y 1,96 m, respectivamente, mientras que su batalla es de 12 cm menor que la de su predecesor.

El crecimiento respecto al CX-5 que aún estará a la venta durante los próximos meses es considerable en esta nueva generación.
El crecimiento respecto al CX-5 que aún estará a la venta durante los próximos meses es considerable en esta nueva generación.

Estará disponible con un único motor de gasolina e-Skyactiv G de 2,5 litros y 141 CV, asociado a un sistema de hibridación ligera de 24 voltios y a una transmisión automática de seis velocidades. Se ofrecerán versiones de tracción delantera y tracción total. Desaparecerán, por tanto, los 2.0 e-SkyActiv G MHEV de 165 CV, el 2,5 e-SkyActiv G MHEV de 194 CV y el Diesel, el 2.2 SkyActiv D de 150 CV.

El consumo combinado homologado preliminar de ese 2.5 de 141 CV es de 7,0 l/100 km para la versión de tracción delantera y de hasta 7,5 l/100 km para la tracción total. Las emisiones oscilan entre 157 y 169 g/km de CO₂ según se trate de una u otra. Asimismo, la velocidad será de 187 o 85 km/h y la aceleración debe resolverse en 10,5 s en el caso de la versión de dos ruedas motrices y en 10,9 en la de cuatro. Entre ambas la diferencia de peso será de 42 kilos, con desde 1.629 kg en el caso de la versión de tracción delantera.

Mazda apuesta ahora por pantallas más grandes para el sistema de infoentretenimiento, como la de los Homura de 15,6". También hay una de 12,9" para el acabado más básico.
Mazda apuesta ahora por pantallas más grandes para el sistema de infoentretenimiento, como la de los Homura de 15,6". También hay una de 12,9" para el acabado más básico.

El nuevo CX-5 se comercializará en cuatro niveles de equipamiento: Prime-Line, Centre-Line, Exclusive-Line y Homura. Todos incluyen de serie una pantalla táctil central de 12,9 o 15,6" con Google integrado o un cuadro de instrumentos digital de 10,25". La tapicería de tela negra se usará en el Prime-Line y la piel sintética negra o bitono en blanco y negro en las variantes Exclusive-Line, en tanto que la piel natural en color negro o tostado será exclusiva del Homura. En éste se usará una nueva iluminación ambiental, así como un techo panorámico del que también dispondrá el Exclusive.

La capacidad del maletero es de 583 litros -hoy el mayor volumen es de 522 litros-, ampliable hasta 2.019 litros con los asientos traseros abatidos. La banqueta trasera se puede plegar en disposición 40/20/40.

El tapizado es uno de los elementos que define las diferencias entre los distintos niveles de equipamiento, denominados en Mazda lineas.
El tapizado es uno de los elementos que define las diferencias entre los distintos niveles de equipamiento, denominados en Mazda lineas.

El nuevo CX-5 incluye mejoras en suspensión, aislamiento acústico y confort de marcha, todo con el objetivo de crecer en calidad de rodadura. Las versiones con tracción total incorporan el sistema i-Activ AWD en combinación con el G-Vectoring Control Plus, destinado a optimizar el comportamiento en curva.

En materia de seguridad, el CX-5 incorpora sistemas como la frenada de emergencia, el control de ángulo muerto avanzado, el detector de fatiga con intervención activa y el control de crucero adaptativo con función predictiva. También integra el asistente de tráfico y crucero con asistencia de cambio de carril y el sistema Proactive Driver Assist, que ayuda a que las deceleraciones resulten más suaves y controladas en las situaciones cotidianas, según Mazda. Por su parte, las cámaras perimetrales que aportan una visión de 360º facilitarán las maniobras en espacios reducidos.

La iluminación ambiental será un equipamiento de serie de los Mazda CX-5 Homura.
La iluminación ambiental será un equipamiento de serie de los Mazda CX-5 Homura.

Desde su lanzamiento en 2012, Mazda ha vendido más de 4,76 millones de unidades del CX-5 en todo el mundo, de las que 852.439 se matricularon en Europa.

stats