La primera edición de Jugo congregará en Jerez a la vanguardia del diseño y la creatividad

Se trata de un nuevo encuentro profesional en torno al diseño gráfico, la ilustración y la cultura visual y que se celebrará del 16 al 19 de junio en el espacio Coworking Cultura y Empresa Cámara.

La Film Symphony Orchestra ofrecerá en Jerez una triple sesión de su espectáculo 'Tarab'

Imagen del cartel de Jugo, el nuevo encuentro de innovación y creatividad que se va a celebrar en Jerez
Imagen del cartel de Jugo, el nuevo encuentro de innovación y creatividad que se va a celebrar en Jerez

Jerez/El diseño gráfico, la ilustración y el pensamiento visual se dan cita en Jerez de la Frontera con la primera edición de JUGO, un encuentro profesional y creativo que tendrá lugar del lunes 16 al jueves 19 de junio de 2025 en el Coworking Cultura y Empresa Cámara.

Este encuentro profesional está organizado por la Cámara de Comercio de Jerez y financiado por la Diputación de Cádiz a través del programa DipuInnova+, JUGO nace como una plataforma para la reflexión, la formación y la experimentación en torno al diseño desde una perspectiva abierta y colaborativa.

¿Qué es JUGO?

JUGO está dirigido tanto a diseñadores y creativos como a estudiantes, docentes y personas interesadas en la cultura visual. Todas las actividades son gratuitas, y los talleres requieren inscripción previa. La programación se articula en cinco grandes bloques: conferencias, workshops, mesas redondas, exposiciones y actividades paralelas. Tanto la programación como el formulario de inscripción están disponibles en la web oficial del proyecto: www.jugosomos.com

Cuatro jornadas con referentes nacionales del diseño y la creatividad

La jornada inaugural, el lunes 16 de junio, abrirá con la presentación de las exposiciones que conforman el eje expositivo de JUGO. El proyecto The Gaditaner, una propuesta de ilustración de la provincia de Cádiz desde una mirada gráfica y contemporánea, se presenta en formato expositivo tras su recorrido digital. La muestra reúne las 52 portadas publicadas hasta la fecha, una por cada semana del año, y está coordinada por la Asociación de Ilustradores Profesionales de Cádiz.

También se inaugura la exposición Una nueva Jondura, de la ilustradora Irene Mala. Ambas estarán abiertas en horario de tarde desde el 16 de junio hasta el 4 de julio.

A partir del martes 17 arranca la programación con la participación de más de 30 profesionales, estudios y asociaciones vinculadas a la creatividad y el diseño gráfico. Entre ellos destaca el diseñador barcelonés Josep Maria Mir, fundador de la consultora Summa, quien abrirá el programa con la ponencia “Acerca de los sistemas de identidad corporativa”.

Le seguirán nombres como la ilustradora Anna Penyas, Premio Nacional de Cómic, el artista urbano Zësar Bahamonte, o el dúo creativo formado por Dani Diosdado y Auxi Alba.

Cada mañana estará dedicada a los workshops, espacios de formación práctica orientados a estudiantes y profesionales. Estos talleres, centrados en metodologías y herramientas creativas, estarán liderados por perfiles como Alejandro Masferrer, que impartirá una sesión sobre innovación colaborativa en equipos creativos; el estudio Habermas, con una propuesta sobre branding gastronómico; y el diseñador tipográfico Juanjez, que ofrecerá un taller sobre lettering.

Por las tardes, además de las conferencias, se celebrarán mesas redondas sobre temas clave como el branding, el diseño aplicado a la industria musical, la innovación y herramientas digitales, o los retos de trabajar como creativo desde Andalucía.

Más allá de los talleres y conferencias

JUGO propone también una serie de actividades paralelas abiertas al público general. El Safari Tipográfico, que recorrerá las calles del centro de Jerez, invita a redescubrir el patrimonio gráfico urbano a través de un paseo visual por los rótulos y tipografías de comercios clásicos.

Además, habrá una sesión de dibujo urbano con Urban Sketchers, que permitirá retratar Jerez en directo con cuadernos y acuarelas. El cierre del evento llegará con una francachela musical a cargo del grupo The Humedo, en un ambiente distendido que mezcla música, diseño y celebración colectiva.

Con esta propuesta, JUGO quiere establecer un punto de partida para consolidarse como nuevo punto de encuentro para la comunidad del diseño y la cultura visual, abriendo un espacio de conocimiento compartido y generación de redes en torno a la industria creativa. La programación completa y el formulario de inscripción están disponibles en la web oficial del proyecto.

stats