Peña La Bulería

La Bulería y Manuela Méndez 'La Chati'

Opinión

29 de enero 2017 - 02:08

Desde que se fundó la Peña La Bulería en el año 1977, la familia Méndez ha guardado una estrecha y cariñosa relación con nuestra entidad y sus socios. Sin ir más lejos, Francisca Méndez Garrido 'La Paquera de Jerez', representante más exponencial del arte flamenco, fue nombrada Madrina de Honor de la peña en 1978, a la que además se le colocó una placa en su casa natal de Cerro Fuerte en octubre de 1981.

Sus tíos, Eduardo y El Pili, mantuvieron también lazos de unión con esta peña desde sus comienzos en calle Baro. Las generaciones posteriores han seguido frecuentando el escenario de La Bulería dejando ese eco tan poderoso que caracteriza a esta saga de La Plazuela. Desde José Méndez a Jesús Méndez. Hace mes y medio valoramos y reconocimos públicamente la aportación de Antonio Méndez 'El Chusco' al mundo flamenco en toda una vida en los escenarios.

¡Y cómo no! Las hermanas Paca y Manuela. Dos auténticas damas en el escenario, y fuera de él, que han sido únicas como dúo y como artistas. Recordamos uno de los momentos en los que ambas escribieron líneas de oro en la historia de la peña. Fue en el Teatro Villamarta, dentro de la zambomba que dirigió nuestro siempre admirado y recordado Manuel Fernández Molina 'Parrilla de Jerez', año 2001. Con ese donaire que las caracterizaba, pasearon por el escenario el sonido de la Navidad con la interpretación de tres villancicos inéditos hasta el momento escritos por el guitarrista mencionado. El público se puso en pie, el teatro se caía por mor de los aplausos que no cesaban dejando el nombre de la Peña La Bulería en lo más alto.

La inauguración de la nueva sede, en calle Empedrada, fue celebrada, entre otros actos, con una actuación flamenca de esta familia en la que, por supuesto, participó Manuela 'La Chati', fallecida en abril de 2013. Su personalidad cantaora y su estilo tan profundo en la transmisión hacían que su figura brillara sobre el resto, mantuviera en vilo al aficionado más exigente y fuera querida por todos los amantes del flamenco. Es por ello, que la Peña La Bulería se suma al registro de felicitaciones con motivo de la colocación del monumento a su persona. Con alegría y entusiasmo celebramos que su nombre quedará perpetuado en la ciudad que la vio nacer, en el barrio que la vio crecer y rodeada de toda esa inmensa cantidad de seguidores con los que contó, cuenta y contará una artista de bandera.

Consideramos que es valedora de tal reconocimiento, pues desde sus inicios en los Jueves Flamencos jerezanos, siendo una niña junto a su hermana Paqui, hasta el final de sus días, demostró ser una de las artistas con más carisma de nuestra ciudad, siendo sus apariciones motivo de festejo dejando en cada cante y en cada baile parte de su corazón, generosidad y personalidad.

stats