
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El euro digital como arma estratégica
hoy analizamos
La compañía finlandesa de soluciones de redes móviles y fijas a nivel global ha publicado unos positivos resultados del segundo trimestre. El beneficio ha superado las expectativas del consenso en un 13%, impulsado por la sólida demanda de equipos de 5G. Por otro lado, la guía de margen Ebit se mantiene en el 12,4%, con el consenso aumentando al 13%. A su vez, los márgenes operativos fueron superiores en Redes Móviles (11,2% frente al 8,4% de consenso) y en Infraestructuras de Red (11,5% frente a 10,2%), a pesar de la rigidez de la cadena de suministro. Sin embargo, el margen bruto del grupo se situó 40 pb por debajo del consenso en 40,6%.
Las ventas en Tecnologías, el segmento más pequeño, disminuyeron un 25% debido a la expiración de dos acuerdos de licencias que actualmente están en proceso de litigio. Las ventas de servicios en la nube y de red se mantuvieron estables. Las interrupciones en la cadena de suministro provocaron un aumento de los costes, en línea con el sector, erosionando los márgenes y obligando a las empresas a aumentar los precios. Nokia espera que la escasez de chips disminuya en la segunda mitad de 2022.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El euro digital como arma estratégica
El parqué
Tranquilidad
Jerez de María
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Elegir Andalucía