
Tribuna económica
Carmen Pérez
El BCE en Jueves Santo
La subida de los mercados internacionales y el avance de los grandes valores permitió ayer a la Bolsa española recuperar el nivel de los 6.900 puntos con una subida del 2,1%, según datos del mercado.
El índice de referencia del parqué nacional, el Íbex 35, ganó 142,3 puntos, el 2,1%, hasta los 6.924,2 enteros, con lo que regresa a niveles desconocidos desde hace dos semanas y un día. Las pérdidas que registra en este ejercicio descienden al 27,49%.
El resto de plazas europeas terminaron también en positivo, con ascensos del 0,33% para Londres, del 1,24% para París, del 1,98% Fráncfort y del 1,93% para Milán.
De los grandes valores sólo bajó Repsol, el 1,97%, la mayor caída del Íbex, en tanto que BBVA avanzó el 4,23%, el tercer mayor alza de ese índice, en tanto que Banco Santander subió el 3,07%; Iberdrola, el 3%; Inditex, el 2,79% y Telefónica, el 0,28%.
Amadeus presidió las subidas del Íbex al ganar el 5,31%, en tanto que Siemens Gamesa creció el 5,1% después de comunicar unas pérdidas de 918 millones en su ejercicio fiscal, con BBVA a continuación, en tanto que ACS repunt´p el 3,77% y Bankia el 3,67%.
Solo seis compañías del Íbex terminaron con pérdidas: tras Repsol se situó ArcelorMittal, con una caída del 1,67%, en tanto que Enagás cedió el 0,92%; Inmobiliaria Colonial, el 0,31%; Viscofán, el 0,26%, y Red Eléctrica, el 0,16%.
En el mercado continuo se negociaron casi 1.875 millones de euros y destacó la subida del 186,96% de los derechos de la ampliación de Gam y la bajada del 4,53% de Prosegur.
El interés de la deuda española a largo plazo se ha situado en el 0,09% y la prima de riesgo en 73 puntos básicos.
También te puede interesar
Tribuna económica
Carmen Pérez
El BCE en Jueves Santo
El parqué
Jornada de caídas
La Crestería
Manuel Sotelino
Una lectura positiva del Jueves Santo
Breve análisis comparativo de Andalucía y País Vasco
Lo último