Análisis

Andrés Luis Cañadas

Vinoble, en la tierra de los buenos vinos

Un año más, en el histórico recinto del Alcázar, tendrá lugar VINOBLE, el jerezano Salón Internacional de los Vinos Nobles, como justamente denominados son los vinos generosos, licorosos y dulces singulares y especiales, que tendrá lugar entre los días 26 y 28 de este mes de mayo y que reunirá en dicha muestra un total de cincuenta y un expositores de bodegas de nuestro marco, amén de diversas zonas productoras de España y que contara con la participación de once países diferentes entre los que, por su inicial apoyo desde que esta muestra comenzara hace ya doce años, merece una especial mención que es Hungría, además del novedoso acto programado en esta ocasión, como el original encuentro del “sake” japones y el jerez…

Vinoble, una iniciativa del Ayuntamiento de Jerez con el apoyo del Consejo Regulador; que a partir de la actual edición y tras el Convenio firmado con el municipio jerezano asumirá la organización, promoción y comercialización del evento es una iniciativa surgida en defensa de los grandes vinos del mundo, que hasta el nacimiento de esta iniciativa, quedaban como olvidados en ferias dedicadas mucho mas a los vinos de carácter comercial, por lo que se hacía necesario un muestra que diera el tratamiento que corresponde a vinos de compleja elaboración, que requieren un tratamiento diferencial, no solo por el mimo, la paciencia y la consideración que demanda su condición de exponente de la cultura secular de una tierra que los ha venido produciendo a lo largo de siglos…

De ahí la necesidad de VINOBLE, su valiosa contribución para las bodegas, para quienes se afanan por conservar no solo la tradición y los sabores de productos centenarios, sino que en si mismo son testimonio de la cultura de un pueblo, que tiene su origen en el viñedo y que tras su proceso de crianza, ofrece al consumidor, un producto único y diferencial que precisamente aquí conocemos muy bien desde tiempo inmemorial…

Quienes tengan la oportunidad de participar en las populares “Catas”, que se llevarán a cabo en la Mezquita así como en salón del Molino del Aceite, podrán comprobar no solo como el maridaje de la alta cocina y los vinos que tienen en si mismo el pozo de la propia historia del Marzo es un placer para los sentidos, sino la oportunidad de beberse Jerez a sorbos…

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios