El parqué
Recuperación
índices bursátilesÍBEX 5
Nueva caída en la bolsa española. El viernes no fue mejor que el resto de la semana y el Íbex 35 perdió un 0,91%, por lo que se consolida por debajo de los 9.000 puntos, en línea con los principales mercados del mundo y en medio del pesimismo sobre las negociaciones comerciales entre China y EEUU.
El selectivo, que tuvo la víspera su peor día del año, restó 81,50 unidades, hasta los 8.856,80 puntos, con lo que reduce las ganancias anuales al 3,71%, casi la mitad de lo que ganaba a cierre de enero.
La Bolsa clausura la segunda semana consecutiva con pérdidas, del 1,8% en cada caso, tras los avisos sobre la ralentización de la economía europea en forma de revisión a la baja del crecimiento por la Comisión Europea.
En Europa, pese a los datos poco optimistas de la víspera, se conoció que las exportaciones en Alemania batieron un nuevo récord el año pasado a pesar de las tensiones comerciales externas.
Además, el jueves se supo que el presidente estadounidense, Donald Trump, descartó una posible reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, antes del próximo 1 de marzo, en teoría la fecha límite de las negociaciones entre EEUU y China. Esta noticia afectó a los mercados y, en Asia, el Nikkei cayó un 2,01% y Hong Kong, un 0,16%.
Las bolsas europeas también siguen la tónica vendedora de la semana: Fráncfort perdió un 1,05%, Milán un 0,65%, París un 0,48% y Londres un 0,32%.
Tan sólo cuatro valores del Íbex 35 terminaron con ganancias, encabezados por Viscofán (1,46%) y Meliá Hotels (1,16%).
Además, Día subió un 0,28%, después de conocerse que registró en 2018 unas pérdidas de 352,6 millones.
También te puede interesar
El parqué
Recuperación
La Nicolumna
Nicolás Montoya
Sin un plato de comida
El parqué
Descensos significativos
El gobierno jacobino
Lo último