Pepe Marín

Versos de Julio Mariscal con voz y música de Javier Salmerón

Opinión

18 de mayo 2025 - 03:08

Finalizada la grabación de un texto para un ilusionante trabajo de mi amigo y empresario Manuel Cobo, en Wk Studios, David Navarro, su propietario y feliz técnico del mismo, éste me sorprendió gratamente al mostrarme un ejemplar discográfico en Cd titulado “De noviembre a Julio” protagonizado por Javier Salmerón –autor de música y cantor-, interpretando los versos del gran poeta arcense Julio Mariscal Montes. Mi interés por poseer un ejemplar del citado Cd finalmente ha quedado satisfecho gracias al protagonista del trabajo sonoro que me lo ha propiciado junto a su segundo trabajo discográfico titulado “Comprar el Purgatorio”, en el que juega el doble papel de ser autor e intérprete.

Ni quiero ni puedo hacer una valoración de la poesía de Julio Mariscal sobre la que se asienta el trabajo sonoro “De noviembre a Julio”; lo primero porque la obra poética del arcense ha sido –y continúa siendo-, objeto de varios estudios y antologías a partir de su primer trabajo, “Corral de muertos”, de 1953 y, hasta su fallecimiento el 29 de noviembre de 1977. Carlos Murciano –hermano de Antonio-, ambos paisanos de Julio, ha destacado de éste: “su pálpito humanísimo, su conciencia de la soledad de un hombre golpeado por el vivir, a quien la poesía sirvió de asidero”. En 2022 conmemoramos –cada cual como pudo- el centenario de su nacimiento. Precisamente Javier Salmerón grabó para la ocasión un poema de Julio Mariscal titulado “El Pueblo”, que podría ampliar el contenido de “De noviembre a Julio”. Mi admiración sobre la poesía del arcense me impide cualquier tipo de análisis. Deseo resaltar el hecho de que un músico joven como Javier Salmerón haya adquirido la responsabilidad de enfrentarse, con un nutrido grupo de amigos músicos respaldándole, a fin de dar vida a versos tales como: “Así es como te quiero. Así, Dios mío: con el dogal de “Hombre” a la garganta. Hombre que parte el pan y suda y canta/y va y viene a los álamos y al río. Así, Señor, así es como te espero”. A estos versos del “Ecce Homo” de Julio Mariscal Montes y, al resto de títulos insertados en el Cd e incluso a los escritos por el también poeta arcense Pedro Sevilla, en homenaje a su paisano: “A Julio Mariscal”.

El músico-cantor jerezano, Javier Salmerón, residente en Arcos de la Frontera aprovecha la ante contraportada de su Cd para agradecer a los amigos y compañeros que respaldan su trabajo la colaboración brindada, destacando los nombres de su propio hermano, guitarrista, Nacho Salmerón, David Navarro, de WK Studios, ayuntamientos de Arcos de la Frontera y Paterna de Rivera por el apoyo prestado, a Juan Mariscal, Juan-Francisco Sánchez, Aurelio Sánchez Mariscal, Rocío Monje… con una frase final que es una feliz declaración de intenciones: “gracias a ti por acercarte a él”.

Me he detenido en exponer unas breves notas sobre el disco “De noviembre a Julio” olvidando sin proponérmelo, el segundo Cd que me ha proporcionado su autor y protagonista con un tríptico nada desdeñable, antes bien, aplaudible de comienzo a fin: autor de letras, músicas y tonos vocales para completar los tres espacios creativos sobre los que se asienta el Cd “Comprar el Purgatorio”. Si “De noviembre a Julio” lleva inscrita una dedicatoria a la memoria de Juan Sánchez “Juan de la Zaranda”, en el capítulo de agradecimientos de “Comprar el Purgatorio”, lo hace para Fernando Polavieja y Octavio Abeledo. Destacar por último que ambos trabajos de estudio cuentan con la brillante participación del grupo de Rock progresivo ONZA.

stats