Arturo Pérez-Reverte recomienda el libro 'Jerez' para visitar la ciudad
Curiosidades
El controvertido autor considera que esta guía es imprescindible para conocer, imaginarlo y recordar la ciudad
10 casas palacio de Jerez para vivir un viaje a otra época
Seis curiosidades sobre la plaza de la Asunción de Jerez
Siete curiosidades sobre la Catedral de Jerez que pueden sorprenderte

'El asedio', es uno de los libros del famoso autor Arturo Pérez-Reverte. Trata de un enigma que sacude la ciudad de Cádiz en 1811. Aparecen por las calles cadáveres de mujeres asesinadas a latigazos justo en los lugares donde previamente ha caído una bomba de los franceses. Es una de sus muchas obras, aunque en esta ocasión no nos referimos a ninguna firmada por él.
Arturo Pérez-Reverte, uno de los escritores más reconocidos de este país, ha tuiteado en su perfil de X (antes Twitter), la plataforma recientemente adquirida por Elon Musk una recomendación acompañada de una imagen a sus más de 2,4 millones de seguidores.
Concretamente, se trata de 'Jerez. Libro de Viaje', una obra de María José Solano y el artista Miki Leal publicado a mediados de julio por la editorial Tinta Blanca. En esta guía se recrea un viaje a Jerez, la ciudad literaria y monumental, síntesis del flamenco, el caballo y el universo del vino. En el post, Arturo Pérez- reverte dice exactamente: "Para visitar Jerez, conocerlo, imaginarlo o recordarlo, esta elegante guía de María José Solano y Miki Leal es imprescindible".
En la portada de la guía aparecen en la parte superior las ondas en colores azur y plata del escudo de Jerez las cuales simbolizan las veces alternativas en que Jerez estuvo en manos de moros y cristianos durante la Reconquista. En la otra mitad la imagen de la fachada de una casa palacio, característica de la ciudad.
Así es Jerez en palabras de María José Solano: «La viajera que llega a Jerez percibe aquel rumor seductor de los siglos a través de las callejuelas del casco viejo que serpentean y buscan, como arroyos frescos, el remanso de las plazas luminosas e irregulares hechas con esa memoria mestiza tan andaluza».
Sinopsis
Jerez es la ciudad del flamenco, los caballos y el vino. Pero más allá de esa triada cultural y dionisíaca, la ciudad más grande de Cádiz encierra una historia caudalosa y por eso una estela literaria pontificada por los grandes viajeros románticos que llegaron hasta aquí durante los siglos XVIII y XIX. Sus barrios antiguos, cada uno diferente al otro, eleva al cielo gaditano los campanarios y espadañas de sus iglesias, memoria de antiguas mezquitas. La ciudad está rodeada de viñas donde enraízan viejas cepas y sus bodegas son catedrales por su silencio y oscuridad, a la vez que una promesa de conversación y felicidad por lo que contienen sus botas.
Características
El libro en tapa dura está encuadernado en tela de algodón orgánico teñido con tintes naturales. Tripas con 224 páginas de papel arte de 100 gramos, ideal para caligrafías con todo tipo de útiles de escritura, más un cuardenillo de 16 páginas en papel extrablanco de 200 gramos para bocetos y dibujos, resistente a las técnicas pictóricas al agua.
También te puede interesar
Lo último