La Barca de la Florida calienta motores para vivir los festejos y la Romería de San Isisdro 2024
Fiestas
Como cada año, se espera que sea un espacio de alegría y comunidad para todos los asistentes
Si aún no has estado aquí, no conoces Jerez de verdad
Barca Pizza: una porción de Italia en el Jerez rural
La violación de una noble llamada Florinda es el origen de La Barca
La Romería de San Isidro, Patrón de La Barca de la Florida ya tiene cartel oficial, presentado por el alcalde Alejandro López Valenzuela junto a miembros de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad de La Barca de la Florida.
La organización espera atraer a numerosos visitantes y fieles. Además, se ha realizado un especial llamamiento a la participación de los ciudadanos de La Barca de la Florida, de ahí que, se espera que este evento sea un punto de encuentro para la celebración y la tradición religiosa. Este evento se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de mayo de 2024, marcando una de las citas más significativas para la localidad en el calendario festivo.
Tradicionalmente, es una de las fiestas importantes de la ELA jerezana. La Romería de San Isidro es una festividad que se celebra anualmente con gran devoción el 15 de Mayo en honor a su patrón con tres jornadas en el Parque Natural de La Suara, donde pernoctan los romeros. Un año más, al igual que en ediciones anteriores, se espera que sea un espacio de alegría y comunidad para todos los asistentes.
Actos previos a la Romería de San Isidro 2024
Los actos en conmemoración del patrón de La Barca de la Florida comienzan con anterioridad a la celebración de la Romería de San Isidro. Entre ellos destaca la misa que se celebra en su honor el miércoles 15 de mayo a las 20:00 horas, en la iglesia de San Isidro. El coro de María Auxiliadora de San José del Valle acompañarán la eucaristía.
Sobre La Barca de la Florida
Este núcleo poblacional de Jerez se ubica a 20 km del centro histórico de la ciudad. Su paisaje está marcado por el trazo que dibuja el río Guadalete. De hecho, uno de los elementos arquitectónicos que caracterizan y se identifica con la Barca es el puente.
Se fundó en 1948 a raíz de la reforma agraria franquista de finales de los años 40, a través del Instituto Nacional de Colonización. No obstante, sus orígenes se remontan a bastante tiempo atrás, debido a que era un cruce de suma importancia para el paso de personas y ganado.
También te puede interesar
Lo último