Esta fabulosa localidad de Cádiz rinde homenaje a los 800 años del primer belén y a 20 años de belenismo
Navidad 2023
El belén municipal está ambientado en la cueva de Greccio donde se inició esta bella y arraigada tradición
Flipa con la programación navideña 2023 de esta localidad marinera de la provincia de Cádiz
Dónde desayunar en Sanlúcar, Rota y Chipiona a dos pasos de las mejores playas
Descubre los belenes más espectaculares de Jerez en Navidad
Roscón de Reyes 'made in Jerez': estos son algunos de los mejores para reservarlos y no quedarte sin ellos

San Francisco de Asís regresaba probablemente de entrevistarse con el Papa Honorio III para la aprobación de la regla de la orden franciscana. Años antes había estado en Tierra Santa y las cuevas y grutas de Greccio le recordaron a Belén. Por eso, unos días antes de la Navidad, Francisco de Asís llamó a un hombre llamado Juan y le pidió: «Deseo celebrar la memoria del niño que nació en Belén y quiero contemplar de alguna manera con mis ojos lo que sufrió en su invalidez de niño, cómo fue reclinado en el pesebre y cómo fue colocado sobre el heno entre el buey y el asno». El belén viviente de Greccio no tuvo imágenes, sino personas reales.

De esta forma, en 122 el pequeño pueblo de Moral de Calatrava, en Greccio, perteneciente a la región del Lacio, hace 800 años, fue el lugar del primer belén viviente. Su artífice: San Francisco de Asís.
En este aniversario, sumado a las dos décadas que cumple la Asociación de Belenistas, Chipiona rinde homenaje con un iniciativa especial. Se trata de una exposición bajo el título ’20 años de belenismo en Chipiona’, un recorrido que mostrará la evolución que ha experimentado, con el paso del tiempo, una misma escena con pequeños cambios, pero fieles para no desmarcarse de la Natividad de Jesús.
Ruta por los belenes de Chipiona
- Las Hermandades de Nuestro Padre Jesús Cautivo estará situado en la Casa de la Hermandad, situada en la calle Juanita Reina.
- El belén del Cristo de las Misericordias estará ubicado en la capilla situada en la Plaza Juan Carlos I.
- Otro de los belenes más visitados en Chipiona es el que se monta en el Santuario de Nuestra Señora de Regla. Obra de David López.
- El belén de la Cooperativa Católico Agrícola. Situado en las instalaciones del Museo del Moscatel en la Avenida de Regla, estará abierto a visitas en horario de tarde de lunes a sábados de 17.00 a 20:00 horas. Los fines de semana puede visitarse durante las mañanas de 12:00 a 14:00 horas.
- La Hermandad del Rocío, en la Calle del Castillo, también construirá su pequeño belén con mucho encanto.
- En la Parroquia de Nuestra Señora de la O (Plaza Juan Carlos I), una escena de la huida de María a Egipto, también se presenta como una oportunidad ideal para ser visitado junto al del Cristo de las Misericordias por su cercanía.
También te puede interesar