La mayor colección del mundo sobre el jerez se la debemos a un vecino de Logroño
Visitas
Etiquetas, obsequiso, anuncios publicitarios... el museo de Roberto Amillo expone más de 6.000 piezas de todo tipo relacionadas con los vinos del Marco
Nueve detalles del Museo Arqueológico de Jerez que te sorprenderán
Barrio de Santiago de Jerez: algunas curiosidades que quizá no sepas

Que una cultura milenaria como la elaboración de los jereces siga vida despertando el interés de visitantes y turistas más allá de las fronteras geográficas del Marco es el fruto de mucho trabajo. Durante años entidades y particulares se han afanado en preservarla y darla a conocer. En calle Asta 2 se ubica la Galería del Jerez, la mayor colección del mundo sobre el vino de Jerez. Se trata de una colección privada que abarca fototeca, archivos, publicidad, filmoteca, etiquetas, y mucho más. El objetivo es dar a conocer la historia del vino y el brandy de jerez.
Galería del Jerez es el sueño cumplido de Roberto Amillo (Logroño, 1955). Economista y asesor de empresas, decidió coleccionar botellas de brandy para la bodega de su casa en Logroño, con la colaboración de su mujer, Angelines. El germen fue una botella de brandy Almirante que le regaló el nieto del almirante Cervera. Desde 2020 se puede disfrutar del Museo y las diferentes etapas históricas del país a través de miles de objetos y botellas. En la Sacristía de Bodegas Altanza descansan los vinos de la marca ‘Colección Roberto Amillo' aprovechando que se encuentra en una antigua bodega del corazón de Jerez.
Se encuentra enmarcada en pleno barrio de Santiago, en una bonita bodega jerezana dentro del casco histórico de la ciudad. El patio principal se divide en dos naves, descansando en una de ellas los vinos de Bodegas Altanza marca ‘Colección Roberto Amillo’, vinos de alta gama y muchos años seleccionados por él. En la otra se halla una colección sobre objetos del vino y brandy de Jerez.
Anuncios publicitarios, cartelería, obsequios como polveras y abanicos… son algunos de los muchos objetos que te sorprenderán. En total, más de 6.000 piezas diferentes expuestas en una bodega cuidadosamente restaurada fruto del trabajo de búsqueda, compra y recopilación durante más de un cuarto de siglo de una persona enamorada, casi obsesionada se podría decir, con todo lo que rodea a los vinos generosos más famosos del mundo.
También está abierta a actividades hechas a medida de los clientes. La visita al museo puede realizarse en diferentes modalidades, acompañada de degustaciones, flamenco y otros muchos eventos que se realizan puntualmente.
También te puede interesar