Plan tentador de Jerez a Cádiz por el Día Mundial de la Hidrografía

La hidrografía es la ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos de agua, incluyendo océanos, mares, ríos, lagos y glaciares.

Adiós a los mosquitos este verano gracias a seis plantas aromáticas

Vista aérea de la playa de La Caleta
Vista aérea de la playa de La Caleta / Agencias

Jerez/Ahora que aprieta el calor y, vamos a encadenar varias jornadas sofocantes de bochorno en Jerez de la Frontera, puede resultar más que tentador acercarnos a la ciudad de Cádiz para disfrutar de un plan refrescante con el que aliviar la canícula: celebrar el Día Mundial de la Hidrografía.

¿Y cómo? Pues participando en la jornada de puertas abiertas que propone el Instituto Hidrográfico de la Marina combinándolo con una visita a cualquiera de sus playas para un baño refrigerante: la Caleta, Santa María, Victoria y Cortadura.

En lo que se refiere a la primera parte del propósito (de la segunda tan sólo hace falta bañador y toalla), el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) tiene previsto abrir sus puertas este próximo jueves día 19 de junio con motivo del Día Mundial de la Hidrografía.

Todo persona que esté interesada podrá apuntarse antes del día 19 de junio a las 08.30 h, directamente en el Cuerpo de Guardia del Centro en la plaza San Severiano, número 3, de Cádiz; o mediante el siguiente correo electrónico ihmesp@fn.mde.es.

La jornada de puertas abiertas se realizará en dos turnos, de 10 a 11.30 y de 12 a 13.30 horas, con un aforo máximo de 50 personas por grupo. Se realizará un recorrido por el centro y se visita la exposición de cartelería y de medios y equipos hidrográficos.

¿Qué es la hidrografía?

La hidrografía es la ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos de agua, incluyendo océanos, mares, ríos, lagos y glaciares, y su objetivo principal es la seguridad marítima y la gestión sostenible de los recursos hídricos según la ONU.

Aunque la historia del IHM puede remontarse a los trabajos de la Casa de Contratación en 1503, su configuración actual data de 1943, cuando ante la necesidad de potenciar la hidrografía, el servicio hidrográfico se independiza del Real Observatorio de Marina y nace así el Instituto Hidrográfico de la Marina, por ley de 30 de diciembre, con sede en Cádiz y como organismo dependiente de la Armada, para dar impulso a la cartografía y conseguir una más amplia acción en las funciones relativas a la hidrografía y la navegación.

La misión del IHM es velar por la seguridad de la navegación en sus aspectos de obtener y difundir información sobre el mar y el litoral y contribuir al progreso de la Ciencia Náutica

stats