¿Qué vinos de Jerez hacen el maridaje perfecto con el dulce típico de Semana Santa?
Empieza la Cuaresma y con ella el tiempo de torrijas
Estos son los vinos de Jerez con los que hacer un maridaje perfecto
Bodegas Cayetano del Pino se prepara para la Cuaresma con esta cata tan original: Vino de Jerez y Torrijas

El pasado Miércoles de Ceniza comenzó la Cuaresma en Jerez. Y en esta ciudad sabemos esperar a la Semana Santa de la mejor forma posible, comiendo unas buenas torrijas, el dulce típico de esta festividad.
Si las torrijas están buenas en cada sitio que se elaboren, en Jerez se hacen con un ingrediente muy especial, sus vinos. Esta receta de la repostería cofrade se realiza con pan empapado en leche o vino, huevo batido, y posteriormente fritas, con azúcar y canela por encima. La combinación de su sabor dulce, suave y ligeramente especiado hace que la elección de un vino para maridar con ellas sea crucial para equilibrar el sabor y la textura del postre. Y que mejor que los vinos del Marco de Jerez para hacer un maridaje excepcional.
Pedro Ximénez (PX)
El Pedro Ximénez es un vino dulce que se caracteriza por sus intensos aromas y sabores a pasas, higos, miel y frutas secas. Su dulzura natural lo convierten en el maridaje clásico con postres como las torrijas, puesto que este vino tiene suficiente cuerpo y concentración como para no perderse entre la riqueza de la torrija. Como recomendación, servirlo ligeramente fresco para evitar que la dulzura sea demasiado empalagosa y proporcionar un contraste agradable con la textura esponjosa de las torrijas.
Oloroso
El Oloroso es un vino seco que tiene aromas intensos de frutos secos, nueces, cuero y especias. Aunque es un vino seco, tiene una ligera suavidad que proviene de su envejecimiento oxidativo. Este vino puede ofrecer un contraste interesante con las torrijas, especialmente si estas tienen un toque especiado o están acompañadas de una crema o nata. El perfil de frutos secos y la profundidad del Oloroso ayudan a equilibrar la dulzura de la torrija sin que sea demasiado pesado.
Amontillado
El Amontillado es un vino que comienza como un Fino (joven y seco) y, luego, se somete a un envejecimiento oxidativo, lo que le confiere una mayor complejidad y un perfil de frutos secos, especias, y ligeras notas de madera. Este vino tiene la frescura y la estructura para cortar la riqueza de las torrijas sin abrumarlas. Su sabor seco y ligeramente ácido equilibra la dulzura del postre, y sus notas a nuez y madera complementan perfectamente los sabores de la canela y el azúcar. El Amontillado es ideal para torrijas que no sean excesivamente dulces.
Fino
El Fino es un vino seco y muy ligero que tiene un sabor fresco y salino con aromas a almendra y florales. Este vino se caracteriza por su frescura y ligereza, lo que puede ser un contraste interesante con la densidad de las torrijas. Si las torrijas son más ligeras, menos dulces o acompañadas de una crema o helado, el Fino es una opción excelente.
Dónde comer las mejores de Jerez
Este dulce, que puede consumirse como postre o como merienda con un buen café, se puede preparar de diferentes formas en función de la zona en la que nos encontremos. En Sevilla se hacen de una forma y en Jerez, de otra. Las dos iguales de buenas, por supuesto. En el caso de Jerez, las torrijas cuentan con un ingrediente muy especial. Por esto si tienes ganas de probar las mejores torrijas de Jerez esta Cuaresma, apunta esta lista.
La Rosa de Oro
No hay duda, La Rosa de Oro está en primera posición. Es el lugar ideal para disfrutar de una buena torrija. Con dos establecimientos, uno en la calle San Francisco de Paula y otro en la calle Consistorio, en pleno casco histórico, se convierte en una opción ideal para disfrutar de una buena merienda.
Pastelería Jesús
Este local es muy famoso en Jerez durante la época de Navidad por sus roscones de Reyes y pestiños. Pero también lo es durante la Cuaresma puesto que sus torrijas están 'para chuparse los dedos'. Se encuentra en la calle Bizcocheros y la receta de sus torrijas se mantiene desde hace ya 90 años.
La Dulcería de la Rondeña
Esta es otra de las pastelerías del centro de al ciudad. La Dulcería de la Rondeña ofrece unas torrijas exquisitas con las que saborear la esencia de la Cuaresma en cada una de ellas. Se encuentra en la Plaza del Arenal.
Jerez Pan
Una de las pastelerías que hacen torrijas muy originales. En plena barriada de la Constancia, Jerez Pan elabora torrijas hechas con leche merengada. Con este toque tan especial aporta durante la Cuaresma un dulce 'diferente dentro de lo tradicional'.
Además de todos estos establecimientos, El Obrador - Pastelería y Panadería, Cafetería La Guinda, Pastelería Los Reyes y la Pastelería 'La Antigua Merced' también ofrecen en sus vitrinas las mejores torrijas de Jerez. ¡Tendrás para elegir!
También te puede interesar
Lo último