'Mujer Gitana en el Patrimonio Cultural Flamenco', este viernes 13 en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco

La Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira organiza el encuentro, que constará de conferencias y una ilustración del manejo del mantón de Angelita Gómez

La Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos rinde homenaje a María Vargas

Angelita Gómez.
Angelita Gómez.

La Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira organiza este viernes 13 el Encuentro 'Mujer Gitana en el Patrimonio Cultural Flamenco' que se celebrará en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco (CADF) de Jerez a partir de las 18:00 horas.

El programa del Encuentro es el siguiente:

  • 18:00 horas: Presentación a cargo de Joaquín López Bustamante.
  • 18:15 horas: 'La mujer gitana en el flamenco. Un acto de resistencia romaní'. Conferencia a cargo de Manuel Naranjo Loreto.
  • 19:00 horas: 'La Paquera de Jerez, matriarca de una saga en tiempos de posguerra'. Conferencia a cargo de Juan Garrido.
  • 19:45 horas: 'El mantón de Manila: fusión de culturas'. Conferencia a cargo de Carmen Santiago Reyes. Habrá una pequeña ilustración del manejo del mantón con la maestra Angelita Gómez.

Kamira subraya que "este acto constituye un espacio para poner en valor la figura de la mujer gitana dentro del patrimonio cultural flamenco, reconociendo su aportación histórica, artística y social. Contaremos con voces expertas, momentos de reflexión y una muestra simbólica de esta herencia viva".

Al finalizar el acto se servirá un jerez de honor.

stats