La Redención

La cofradía salesiana aumenta su hermanamiento con el barrio

  • Una docena más de nazarenos permitió elevar este año la nómina hasta los 140

La hermandad que preside Domingo del Castillo sigue incorporando estrenos a su paso de misterio. En esta ocasión hemos podido comprobar la finalización del canasto del paso de misterio, obra del tallista sevillano Francisco Pineda, de estilo churrigueresco así como la Cruz de Guía de la corporación, del taller de Jesús Guerrero. Otra de las novedades fueron los pequeños cambios en el recorrido de la cofradía, los cuales fueron realizados para acercarse más a los suyos y abrazar al barrio. De esta manera, la corporación decidió añadir a su itinerario de ida la calle Guitarra y las calles Ancha y Lealas cuando toca retornar al Santuario de María Auxiliadora.

Los hombres de Juan Carlos Sambruno se lucieron y derrocharon buenas maneras en varios puntos muy esperados, tales como fueron la calle Oloroso, de la barriada Icovesa, en pleno corazón del barrio al compás de la marcha 'La Pasión', interpretada por la Banda de Cornetas y Tambores 'Zoilo Ruiz Mateos', de la Villa de Rota, en la entrada en Carrera Oficial, o de vuelta, por las siempre dificultosas calles Cabezas y Justicia, así como por la interminable Lealas durante la recogida.

El repertorio musical lo eligió la propia banda, con la única condición que puso el capataz, que fue que en los puntos anteriormente señalados pudiesen marcar el paso con tintes flamencos y alegres, como así fue.

Cada Jueves Santo, igual que cuando parte en peregrinación la Real Hermandad del Rocío, los enfermos del Hospital San Juan Grande aguardan con inquietud la visita de la cofradía donde es recibida por el rector de la orden hospitalaria y la asociación parroquial para rezar unas preces. Sin duda un detalle que honra a la hermandad salesiana al llevar su Evangelio a los que, de alguna u otra manera, están impedidos.

Junto a la Cruz de Guía, la cofradía porta también importantes reliquias, tales como son las de San Juan Bosco y la de Santa María Mazzarelo, dejando constancia del origen de la congregación religiosa que fundó la hermandad. Tímidamente se van incorporando alumnos salesianos y este año se han sumado algo más de una docena, con lo que la nómina de nazarenos ha alcanzado los 140 en total. El nuevo director espiritual, Manuel Herrera Báez, vivió su primera estación de penitencia en el día del Amor Fraterno junto a los cofrades de La Redención.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios