La Hermandad de la Redención ya trabaja en su proyecto de paso de palio
Encarga el diseño al malagueño Curro Claros, que contará con el asesoramiento del salesiano José Antonio Perdigones
La Gloria de las Glorias de Jerez 2025 ya tiene pregonero y cartel

La Hermandad de la Redención ya trabaja en contar a medio plazo con un paso de palio para su dolorosa, María Santísima Madre de la Iglesia Auxiliadora del Pueblo de Dios. Para ello, la cofradía salesiana ya está abordando este objetivo junto a su asesor artístico, el malagueño Curro Claros, para avanzar en su diseño.
En un comunicado emitido por la corporación del Jueves Santo, explica que el pasado domingo día 11 se mantuvo un encuentro con el diseñador con el objetivo de "intercambiar impresiones y avanzar" en el diseño del futuro paso de palio". Así, se apuntó que ya se han definido "las directrices fundamentales que marcarán el estilo y la línea estética" del paso. Claros es actualmente uno de los diseñadores cofrades más destacados de Andalucía. Fue designado diseñador de la cofradía radicada en el Santuario de María Auxiliadora en 2022.
En este sentido, la Redención explica que para estos trabajos se contará con la colaboración del salesiano José Antonio Perdigones, que trabajara "conjuntamente" con Claros en el desarrollo del proyecto "con el fin de integrar de forma adecuada elementos iconográficos y devocionales propios de la espiritualidad salesiana".
Por el momento, la cofradía no da plazos para su ejecución. No en vano una vez se tenga el diseño tendrá que llevarse al cabildo de hermanos para su aprobación y deberá contar, posteriormente, con el beneplácito del Palacio de Bertemati.
Este proyecto echa a andar meses después de que la talla mariana participara en la Magna Mariana del pasado 19 de octubre. En aquella ocasión, la dolorosa procesionó en un palio que le fue cedido por la Hermandad de la Yedra de la localidad sevillana de Écija.
La imagen de María Santísima Madre de la Iglesia Auxiliadora del Pueblo de Dios fue tallada por el gaditano Juan Antonio González Ventura en 1985, aunque fue bendecida en 1996 junto al Señor de la Redención. Actualmente, no procesiona el Jueves Santo, pero sí preside un rosario vespertino que organiza la cofradía a finales de septiembre.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Quantica