Horario, itinerario y novedades de la procesión del Corpus Christi de Jerez 2025
La procesión partirá de la Catedral tras una eucaristía que se iniciará a las seis y media de la tarde
Trasladan de altar al Prendimiento por unos problemas hallados en su retablo

Hoy domingo se celebra la procesión del Corpus Christi. Como es tradicional, partirá de la Catedral de Jerez tras una eucaristía que se iniciará a las seis y media de la tarde y que será oficiada por el obispo asidonense, José Rico Pavés.
Al igual que ocurriera el año pasado, el cortejo no se recogerá en la Catedral sino que lo hará en la Parroquia de San Miguel. La Diócesis de Jerez justifica esta decisión en que el Ritual de la Sagrada Comunión y Culto a la Eucaristía fuera de la Misa establece que “conviene que la procesión vaya de una iglesia a otra”, de ahí que se opte por la finalización en otro templo.
Por otro lado, la custodia que hizo Manuel Gabella a mediados del pasado siglo irá sobre la parihuela del paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra, cuya hermandad la ha cedido para esta procesión. El paso llevará además los respiraderos y faldones de este palio. Además, la custodia irá cargada por costaleros que estarán dirigidos por el capataz Miguel Ángel Jaén. La organización de la procesión de este año le corresponde a la Hermandad de la Misión Redentora.
Durante la noche de este sábado, la mayoría de las hermandades de la ciudad han realizado las tradicionales alfombras de sal que se realizan para engalanar esta procesión. Al igual que el año anterior, estas se han situado en la Alameda Vieja. También se instalarán algunos altares a lo largo del recorrido. Uno de ellos será el de la Agrupación Parroquial de Humildad de Barbadillo, que estará presidido por la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, que ha sido recientemente restaurado por Manuel Cobos. Está previsto que la talla se traslade en torno a las cinco y media de la tarde desde la Iglesia de San Francisco y, una vez finalizada la procesión, regrese a este templo de la plaza Esteve.
El itinerario que realizará la procesión será: Reducto Alto, Plaza de la Encarnación, Reducto Bajo, Obispo Rafael Bellido Caro, Cruces, Plaza del Arroyo, Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sederia, Plateros, Consistorio, Plaza del Arenal, Plaza Monti, Alameda Vieja, Puerto, Conde de Bayona, San Agustín, Guarnidos, Santa Cecilia y Plaza León XIII.
El cortejo del Corpus Christi, que estará conformado por la representación de hermandades, entidades y otros colectivos religiosos, además de las autoridades civiles y eclesiásticas, se recogerá instantes antes de que anochezca, como es tradicional.
La procesión del Corpus Christi ha estado precedida en algunas hermandades por la celebración de sus cultos eucarísticos. Ha sido el caso de la Cena, los Judíos de San Mateo o las Cinco Llagas.
También te puede interesar
Lo último