Las emisiones de dióxido de carbono rozan ya los niveles prepandemia

Medio Ambiente

Se prevé alcanzar 36.400 millones de toneladas de dióxido de carbono emitidas

Los efectos cada vez peores que sufrirán los niños en la vida adulta por la contaminación del aire

Las emisiones de CO2 rozan los niveles prepandemia.
Redacción

06 de noviembre 2021 - 09:16

La contaminación ambiental es un problema que la sociedad mundial lleva arrastrando desde hace muchos años. Los procesos de producción y los continuos desplazamientos en vehículos contaminantes son dos de las principales causas que producen una mayor emisión de CO2, dos cuestiones que, con la llegada de la pandemia, se vieron paralizadas y, por tanto, las emisiones nocivas se redujeron notablemente.

Sin embargo, el 16º Presupuesto anual del Carbono Global (16th annual Global Carbon Budget) presentado por el Global Carbon Project, ha advertido que las emisiones mundiales de carbono en 2021 se aproxima a los niveles anteriores a la pandemia de la covid-19.

Esta información ha sido anunciada en plena Cumbre del Clima de Glasgow, un evento al que han asistido los líderes mundiales con el objetivo principal de abordar la crisis climática e intentar acordar un plan de acción para el futuro.

La revista Earth System Science Data ha publicado que, debido a las consecuencias de la pandemia, durante el año 2020 las emisiones cayeron un 5,4%. No obstante, esta misma revista ha previsto un nuevo aumento del 4,9% para este año, además, ha añadido que se estima alcanzar los 36.400 millones de toneladas de dióxido de carbono emitidas.

Las emisiones de CO2 cayeron un 5,4% en 2020, pero se estima un crecimiento de 4,9% para 2021

Y es que todo apunta a que las emisiones procedentes del uso del carbón y del gas entonarán un crecimiento mayor en 2021 de lo que cayeron en 2020, mientras que las procedentes del uso del petróleo se mantendrán por debajo de los niveles alcanzados en 2019.

Los líderes mundiales están intentando contribuir para construir un futuro más sostenible. En este sentido, tanto los Estados Unidos como la Unión Europea se mantienen en niveles descendientes en cuanto a las emisiones de dióxido de carbono, algo que contrarresta con la acción de países como la India y China, cuyos niveles continúan exponencialmente en alza. Tanto es así que, en el caso de China, la respuesta a la pandemia ha provocado un mayor crecimiento de estas emisiones, impulsado por los sectores energético e industrial.

Como respuesta, Pierre Friedlingstein, autor principal del estudio previamente mencionado e investigador del Instituto de Sistemas Globales de la Universidad de Exeter, ha afirmado que "el rápido repunte de las emisiones a medida que las economías se recuperan de la pandemia refuerza la necesidad de una acción global inmediata contra el cambio climático".

"El repunte de las emisiones mundiales de CO2 en 2021 refleja una vuelta a la economía basada en los combustibles fósiles anterior a la crisis. Las inversiones en la economía verde de los planes de recuperación postcovid han sido insuficientes hasta ahora para evitar un retorno sustancial a los niveles previos a la pandemia", ha sentenciado el experto.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último