Tik Tok refuerza la seguridad de los menores (y la tranquilidad de las familias) con nuevas funciones de control parental y bienestar digital
La plataforma introduce notificaciones automáticas para padres, filtros de contenido, herramientas de gestión del tiempo y nuevos mecanismos para proteger a los creadores
Italia investiga a Meta por abuso de posición al integrar su IA en WhatsApp

Tik Tok ha anunciado una nueva batería de herramientas para reforzar la seguridad de los adolescentes y mejorar la experiencia digital de toda su comunidad. Las medidas, que se implementan globalmente, buscan dar mayor protagonismo a las familias en el acompañamiento digital de los menores, fomentar hábitos saludables de uso y proporcionar a los creadores de contenido un entorno más seguro y positivo.
Desde 2020, la plataforma cuenta con la herramienta Sincronización Familiar, que permite a padres y tutores supervisar determinadas funciones de las cuentas adolescentes. Ahora, esta herramienta se amplía con nuevas funciones que aportan más visibilidad y capacidad de actuación por parte de los adultos responsables.
Notificaciones de publicaciones y cambios de privacidad
Entre las novedades más destacadas se encuentra la activación de notificaciones automáticas cada vez que un adolescente publica un vídeo, una historia o una fotografía visible públicamente. La medida pretende mantener a las familias informadas y fomentar el diálogo sin invadir la autonomía creativa de los jóvenes.
También se ha incluido un sistema para alertar a los padres si el adolescente cambia parámetros clave de privacidad, como habilitar las descargas de contenido o modificar la visibilidad de su lista de seguidores. Esta función se aplica solo a usuarios de entre 16 y 17 años; en los perfiles de menores de entre 13 y 15, estas opciones permanecen desactivadas por defecto y no se pueden modificar.
Comprender los intereses y filtrar contenidos
Otra de las nuevas funcionalidades permite a los padres acceder a la herramienta Gestionar Temas, que muestra cómo sus hijos han configurado la frecuencia de aparición de contenidos recomendados sobre temáticas populares como arte, naturaleza o deporte. El objetivo es facilitar que los adultos comprendan mejor los intereses de sus hijos e inicien conversaciones a partir de sus preferencias digitales.
Además, se incorpora la opción de bloquear cuentas específicas para impedir que los menores accedan a determinados perfiles o interactúen con ellos. Las cuentas bloqueadas dejarán de aparecer en el feed del adolescente y no podrán ver ni comentar su contenido. Si el menor desea desbloquear una cuenta, puede solicitarlo, pero la decisión final recae exclusivamente en los padres o tutores. Esta medida se suma a la función ya existente que permite a los adolescentes notificar a sus padres cuando reportan un vídeo, reforzando la colaboración en la construcción de un entorno digital seguro.
Misiones de bienestar: hábitos digitales saludables
Más allá de la supervisión familiar, Tik Tok apuesta por fomentar un uso responsable y equilibrado de la plataforma. Para ello, lanza la función Misiones de bienestar, una propuesta basada en el refuerzo positivo y la gamificación. A través de pequeñas tareas -como establecer pausas en el uso, reflexionar sobre el contenido consumido o fijar límites diarios- los usuarios pueden obtener insignias que reconocen su esfuerzo por mantener hábitos saludables.

La idea parte de un trabajo conjunto con su Consejo Juvenil Global y expertos en salud digital, como el Laboratorio de Bienestar Digital del Hospital Infantil de Boston. En las primeras pruebas realizadas, sin promoción directa, casi el 40% de los usuarios que accedieron a las misiones decidieron explorarlas. Los formatos interactivos, como cuestionarios y tarjetas didácticas, fueron especialmente bien recibidos.
Tik Tok está desarrollando además un nuevo espacio dentro de la app centrado en el bienestar digital, donde reunirá herramientas como ejercicios de respiración, sonidos relajantes y métricas personalizadas de uso para ayudar a los usuarios a recargar energías y hacer pausas conscientes.

Entornos más seguros para los creadores
La compañía también ha puesto el foco en el ecosistema creativo de la red, incorporando funciones pensadas para empoderar a los creadores de contenido y proteger su experiencia. Una de ellas es el Modo de cuidado de creadores, que permite filtrar automáticamente comentarios ofensivos, inapropiados o procedentes de usuarios bloqueados. La herramienta es flexible y se adapta a las necesidades de cada perfil.
En paralelo, Tik Tok ha mejorado las opciones de moderación en sus emisiones en directo (Tik Tok LIVE), permitiendo silenciar en bloque palabras, frases o emojis en los chats. Cuando el anfitrión o uno de sus moderadores activa esta función, los usuarios que utilicen esos términos serán silenciados durante el tiempo que se haya definido.
También te puede interesar
Lo último