Karina, Medalla de Andalucia, y el porqué de su nombre artístico propuesto por el olvidado Torrebruno
La jiennense, de 79 años, se llama Isabel Llaudes en el DNI y la discográfica Hispavox recomendó buscarse un nombre más comercial
Vídeo | Karina protagonizo el momento divertido y cantó 'Un mundo nuevo'
Hace medio siglo, cuando España quedaba segunda en Eurovisión...

Karina recibió el pasado 28 de febrero la Medalla de Andalucía, donde se arrancó con su eurovisivo Un mundo nuevo (que tuvo más calado político del que parecia en ese momento). La jiennese con ese nombre que sonaba muy moderno cuando estaba en su esplendor fue segundo puesto en Eurovisión en 1971. Ojalá pudiéramos aspirar a un lugar así con la sevillana Melody. El nomrbre artístico de María Isabel Llaudes Santiago, tal como aparece en el DNI, fue una propuesta a raíz de un comentario del también cantante Torrebruno, convertido en ídolo de los programas infantiles en los años 70 y 80 en TVE. La artista de El baúl de los recuerdos o Las flechas del amor le debe su nombre al olvidado intérprete y humorista italiano.
María Isabel, nacida en 1945, se mudó con su familia a Madrid en 1959. Ya por entonces su vocación musical la llevó a bsucar su oportunidad, participandor en concursos radiofónicos y sacarse su sueldo como dependienta en Galerías Preciados, en los grandes almacenes de la calle de dicho nombre en pleno centro de Madrid, donde destacaba por su pose angelical.
Con 16 años rodó un spot para una firma de aditivos para los motores cuando grabó Bikini amarillo, su primer éxito musical, adaptación española de una chachachá que sonaba en ella muy fresco, el Itsy Bitsy Tiny Winy Yellow Polka Dot Bikini. La entonces poderosa y singular discográfica Hispavox se fijó en ella aunque no confiaba en el potencial del nombre "Isabel Llaudes" para una pizpireta jovencita.
En esas, un compañero de la casa, Torrebruno, que era un pujante nombre en la música cascabelera por sus apariciones en TVE, vio claro cómo podía llamarse. Mientras los directivos pensaban cómo sacar partido en las portadas de los discos a la jovencita rubia Torrebruno la vio y le pregunt "¡Qué chica tan carina! ¿cómo te llamas?”. La joven cantante respondió con su nombre, pero Torrebruno insistió en "eres muy carina". Y en Karina se quedó. Carina significa en italiano "linda" y la letra "k" le aportaba un toque internacional y por entonces en España un nombre único.
En septiembre de 1963 en un microprograma en aquella TVE que todavía había que hacer en directo todo, apareció por primera vez Karina, así con ese nombre, ante los espectadores españoles. Han pasado 62 años de aquel debut con el nombre surgido de la improvisación de Torrebruno, que siempre presumió de ser un seductor. Puff y Dile, que haría aún más famoso Luis Aguilé, fueron los dos primeros éxitos de esta cantante de Jaén que siempre conservará aquel halo de ingenuidad de la primera chica yeyé de la música en español.
También te puede interesar