La SER, la radio más oída en su centenario, con vuelco en la medianoche deportiva
La Cadena SER repunta hasta los 4.356.000 oyentes en la culminación del centenario de la radio en España. Un repunte en sus cifras de cadena más seguida, un primer puesto histórico ininterrumpido, como sucede en las mañanas. El EGM ha ofrecido en este martes la tercera oleada del año, con subida para la cadena generalista de Prisa Radio desde los 4.284.000 (una subida de 72.000 fieles). En el otro lado, COPE, que experimenta un descenso en sus cifras con 141.000 oyenetes menos y se sitúa en 3.511.000. Sobre todo el bajón de la cadena episcopal se produce en la medianoche, con El Partidazo de Juanma Castaño. Onda Cero Radio, tercera opción, baja 33.000, con 2.131.000 oyentes, que se justifica con el cambio en las tardes de Jaime Cantizano por Julia Otero.
En esa franja vespertina La Ventana de la SER con Carles Francino es líder indiscutible, con un millón de fieles y con una mínima pérdida de 12.000 en esta oleada. La COPE acierta en este horario con la incorporación de Pilar García Muñiz. La tarde de COPE sube hasta los 585.000 seguidores, 162.000 seguidores más, con muchos nuevos fieles que escuchaban a Muñiz en el informativo de sobremesa. Al contrario, la permuta de Julia Otero y Jaime Cantizano de la tarde a los fines de semana en Onda Cero, perjudica al jerezano, que debuta en la franja con 458.000, 144.000 fieles menos desde los 602.000 que, en alto, dejó Julia en la onda en su despedida.
En la franja nocturna informativa, Aimar Bretos mantiene el Hora 25 en el millón de oyentes, 997.000, con pérdida mínima, mientras que La Linterna de COPE baja 119.000 seguidores, en una pérdida que se extiende en las horas posteriores. Ángel Expósito pierde todo el terreno ganado hasta igualarse con la SER. Esa pérdida en COPE se explica de forma proporcional, como en las mañanas, con la subida de 88.000 oyentes para La Brújula de Onda Cero, con Rafa Latorre, que se colocan en 528.000.
En la medianoche, El Larguero de la SER recupera un primer puesto afianzado, con 733.000 seguidores para Manu Carreño desde los 660.000 de la anterior oleada; mientras baja El Partidazo de COPE hasta los 641.000 desde 893.00. Radioestadio, en Ondea Cero, con Edu García y Rocío Martínez reduce ligeramente su dato hasta los 224.000 oyentes.
El descenso en el ámbito deportivo de COPE se detecta también en los maratones del fin de semana. Carrusel deportivo, de la SER, sube hasta rozar los 1,7 millones los sábados y casi 1,85 los domingos, mientras que Tiempo de juego desciende a 1.767.000 y 1,8 en sábados y domingos.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances desiguales
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Capitalismo de amigos y la ética del poder
La Rayuela
Lola Quero
Melania, la pobre
La tribuna
La ley de Begoña