16 años del día más feliz del xerecismo

Xerez CD

El Xerez CD de Esteban Vigo ascendió a Primera División el 13 de junio de 2009 tras vencer al Huesca en Chapín y se proclamó campeón de Segunda una semana más tarde

Guille Campos, central de garantías para el Xerez CD

Los jugadores del Xerez CD, celebrando el ascenso a Primera División.
Los jugadores del Xerez CD, celebrando el ascenso a Primera División.

El 13 de junio de 2009 el Xerez CD tocó la gloria deportiva al lograr el ascenso a Primera División. Fue contra el Huesca en la penúltima jornada de liga, con un Municipal de Chapín a reventar de aficionados y que vio a su equipo vencer al conjunto aragonés por dos goles a uno, tantos de Vicente Moreno y Carlos Calvo. Una semana más tarde, los pupilos de Esteban Vigo coronaban su gran temporada proclamándose campeones de Segunda División con 82 puntos, ascendiendo junto a los xerecistas Real Zaragoza (81) y CD Tenerife (81).

El Deportivo fue de menos a más aquella temporada del ascenso. Sumó 37 puntos en la primera vuelta y 45 en la segunda. Se colocó en puesto de ascenso directo en la decimosegunda jornada -daban el salto de categoría los tres primeros- y ya no lo abandonó hasta final de liga, poniéndose al frente en la decimotercera jornada tras ganar 1-2 al Sevilla Atlético, manteniéndose dos más en el liderato. Lo recuperó en la decimonovena fecha para estar 11 partidos en el liderato. De las jornadas 31 a la 39 también copó la clasificación, cayó al segundo puesto en la 40 y en la 41, ya con el ascenso en el bolsillo, y se proclamaba campeón gracias a un empate en Vigo y la derrota del Tenerife contra el Castellón (1-2).

El 11 tipo que utilizó Esteban Vigo aquella temporada fue con Chema en la portería, Francis y Mendoza en los laterales, y Aythami y Martí Crespí en el centro de la zaga. En la medular, Vicente Moreno y Viqueira, con Carlos Calvo y Momo en las bandas, Antoñito de enganche y arriba Mario Bermejo. Álex Bergantiños fue otro de los hombres importantes del equipo en el centro del campo, así como Pedro Ríos, pero el jerezano tenía una cláusula de renovación automática a los 25 partidos y ya tenía un acuerdo con el Getafe, por lo que su protagonismo fue escaso en la segunda vuelta. Pese a ello, Esteban le dio minutos en el partido del ascenso.

stats