Fútbol

Brutal crecimiento de la masa social del Xerez CD

Mosaico de los aficionados del Xerez CD en el choque contra el Gerena. Mosaico de los aficionados del Xerez CD en el choque contra el Gerena.

Mosaico de los aficionados del Xerez CD en el choque contra el Gerena. / Miguel Ángel González

Escrito por

D. Sánchez

El crecimiento del Xerez CD en todos los aspectos ha sido exponencial en los últimos años. El club azulino se vio abocado prácticamente al desahucio cuando en la temporada 2013/2014 descendió a Primera Andaluza después de haber perdido dos categorías la campaña anterior. En apenas dos años, el club pasó de Segunda A y del fútbol profesional a casi las catacumbas del provincial.

Hundido en lo deportivo, en el aspecto económico e institucional las cosas iban aún peor. La sociedad, en concurso de acreedores, debía más de 12 millones de euros a Hacienda y Seguridad Social y, además, la deuda del propio concurso era superior a los 7 millones. Indefectiblemente, las pérdidas de categoría provocaron el abandono de buena parte de la masa social del equipo, que además inició un peregrinaje por campos de la provincia y de la comarca de Jerez al darle la espalda el Ayuntamiento: Medina Sidonia, La Barca, Torrecera, El Torno, Rota, Sanlúcar... El Xerez CD llegó a jugar en siete campos distintos en un mismo curso. La inestabilidad era total.

La entidad fue capeando los temporales año a año, gracias a un puñado de seguidores, Afición Xerecista y luego con el paso al frente que dio Juan Luis Gil Zarzana y su grupo de trabajo. El equipo logró pasar el corte ascendiendo de Primera Andaluza a División de Honor y recuperó la categoría nacional en la 16/17 con el ascenso en Lora del Río. Ya en Tercera, los objetivos eran seguir dando pasos adelante, aunque el antes y el después fue en el curso 19/20 cuando a punto estuvo de no poder competir por deudas con jugadores de años anteriores, incomparecencia en la primera jornada incluida. Se salvó el 'match-ball' 'in extremis' y poco a poco, el club ha ido sacando la cabeza.

Se dieron pasos muy importantes con la llegada del bufete Cepero i Salido, se renegoció la deuda del concurso de acreedores, con una quita del 70% -poco más de dos millones-, la de Hacienda ha ido bajando en los últimos años y además el club ha solicitado la prescripción de la misma, se ha logrado formar consejo de administración, abrir el registro y recuperar el CIV. El próximo paso debe ser convocar la junta general de accionistas en la que se deben aprobar las cuentas de los últimos cinco ejercicios.

Faltaba que lo deportivo acompañara y eso se ha producido esta temporada con el ascenso a Segunda RFEF de la mano de José Carlos Romero 'Checa'. La otra pata era recuperar la masa social perdida de los años del fútbol profesional. La afición ha terminado de despertar esta temporada, en la que Chapín ha registrado grandes entradas.

Aficionados del Xerez CD en un partido en Chapín esta temporada. Aficionados del Xerez CD en un partido en Chapín esta temporada.

Aficionados del Xerez CD en un partido en Chapín esta temporada. / Miguel Ángel González

En los 17 partidos como local, el estadio municipal ha albergado a un total de 79.591 espectadores, según los datos que ha ido ofreciendo el club en cada una de las jornadas de liga. La mejor entrada fue el día del derbi contra el Xerez DFC, con un total de 8.854 aficionados en las gradas. La segunda mejor, el partido del ascenso virtual contra el Gerena, el último de la temporada en casa con 7.630 espectadores dndo colorido a las gradas de Tribuna y Preferencia. Hubo partidos en Segunda A que no llegaban a esa cifra.

En otros cuatro encuentros se superaron las 4.000 personas en Chapín. Fueron en las jornadas 17 contra el Espeleño, 18 ante el Córdoba B, 21 frente al Cabecense y 25 con el Pozoblanco. Más de 5.000 espectadores se alcanzaron en los partidos contra Conil y Ayamonte; y los 6.000 frente a La Palma. Por contra, la menor afluencia de público fueron en las jornadas 3 y 9 frente al Ceuta B y el Puente Genil, aunque este último partido se disputó en el Pedro Garrido. En total, la media de espectadores esta temporada ha sido de 4.682 aficionados.

Tabla de espectadores

  • 3.227 Xerez CD - Sevilla C
  • 2.919 Xerez CD - Ceuta B
  • 3.777 Xerez CD - Cartaya
  • 3.801 Xerez CD - Utrera
  • 2.923 Xerez CD - Puente Genil (En el Pedro Garrido)
  • 8.854 Xerez CD - Xerez DFC
  • 3.837 Xerez CD - Coria
  • 3.595 Xerez CD - Ciudad de Lucena
  • 4.322 Xerez CD - Espeleño
  • 4.846 Xerez CD - Córdoba B
  • 4.578 Xerez CD - Cabecense
  • 5.028 Xerez CD - Conil
  • 4.893 Xerez CD - Pozoblanco
  • 3.804 Xerez CD - Bollullos
  • 6.298 Xerez CD - La Palma
  • 5.249 Xerez CD - Ayamonte
  • 7.630 Xerez CD - Gerena 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios