Bombazo en el Xerez CD: su millonaria deuda con Hacienda ha prescrito
Fútbol
La Agencia Tributaria, tras el excelente trabajo del bufete jerezano CeperoiSalido, reconoce en su lista de morosos que el Deportivo debe 2.255.775 euros de los 10.500.000 que reclamaba
El club, de todos modos, ya ha presentado recurso porque estima que la cantidad pendiente se reduce a solo unos 400 euros
El Xerez CD podría ver saldada su deuda con Hacienda

Bombazo en el Xerez CD y en esta oportunidad vital para garantizar una supervivencia en la que muchos no creían. Los servicios jurídicos de la entidad, el bufete jerezano CeperoiSalido, ha conseguido sacar adelante la petición a Hacienda de la prescripción de más de nueve millones de euros.
La Agencia Tributaria (AEAT) ha publicado este viernes la anual lista de morosos y sus responsables solidarios con deudas superiores a los 600.000 euros con la Hacienda Pública hasta el 31 de diciembre de 2024, que además tienen que ser firmes y no encontrarse aplazadas ni suspendidas. También se excluyen los deudores que tras ser informados de su inclusión en el listado saldaron su deuda.
La nómina lo componen 1.077 personas físicas con una deuda de 1.579 millones y 4.920 personas jurídicas o empresas con una deuda de 14.558 millones y, entre ellas, como desde hace varias décadas, el Xerez Deportivo, SAD. La deuda total asciende a 16.138 millones de euros, un 5,9 % más que un año antes, aunque una vez eliminadas duplicidades esta cifra queda reducida a 13.697 millones, un 8,5 % más. También se excluyen los deudores que tras ser informados de su inclusión en el listado saldaron su deuda.
La entidad vio aumentada el pasado ejercicio su deuda en casi un millón de euros (968.746,08), por lo que pasó a ser de 8,12 millones por los 7,15 de 2023. Este año todo es diferente. La cantidad es de 2.255.775 euros y se ha visto reducida en un total de 5.864.225 euros. La magnitud de este reconocimiento tiene su peso en oro para el club, que ya se ve libre de una carga que le condenó en su día primero a entrar en concurso de acreedores y luego en proceso de liquidación, que fue salvado en varias ocasiones sobre la campana. Ahora, volverá a ser viable con garantías plenas.
En marzo del pasado año, los servicios jurídicos del club presentaron ante Hacienda un informe exhaustivo y pormenorizado de la deuda existente, con el que demostraban que casi nueve millones de euros no eran exigibles porque podrían estar prescritos en su práctica totalidad. Así ha sido. De todos modos, los abogados consideran que la deuda es todavía más pequeña y que esos 2.255.775 euros deben quedarse en menos de 400 euros y ya han presentado también la correspondiente reclamación.
El despacho Cepero i Salido ha conseguido en estos dos años trabajando para el club reflotarlo y lograr una auténtica obra de ingeniería. Primero lograron que el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz aprobara una modificación del convenio de acreedores de la SAD con una quita del 70% de la deuda ordinaria (se quedó en poco más de dos millones de euros y no debe comenzar a pagarse hasta dentro diez años desde la fecha de aprobación), luego abrir las puertas a la entidad para formar un nuevo consejo de administración e inscribirlo en un Registro Mercantil, hasta este momento cerrado, pero que también han logrado ya abrir.
Con este gigantesco paso, la deuda global del club es totalmente asumible, se queda reducida a unos tres millones de euros, lo que arrojaría un saldo final positivo, ya que el Xerez CD detenta créditos por importe de unos seis millones de euros. Actualmente, la entidad tendría que hacer frente al pequeño resto de Hacienda, a lo que adeuda a Seguridad Social y al concurso.
Querer es poder... Juan Luis Gil, presidente azulino, y sus consejeros tomaron el mando de un club que agonizaba y han logrado reflotarlo a base de fe y confianza y con el respaldo de una parte de su afición que permaneció en el barco y decidió ser fiel a sus colores.
Comunicado del club
El club, a través de sus redes sociales, también ha emitido un comunicado detallando la situación, en la que destaca: "El Consejo de Administración del Xerez Club Deportivo, SAD informa que, tras un exhaustivo trabajo jurídico por parte del Bufete Cepero i Salido y todos los consejeros azulinos, se ha conseguido saldar aproximadamente 9 millones de euros en concepto de deudas tributarias al haberse aprobado la anulación de dichas liquidaciones. De este modo, la Agencia Tributaria notifica una cifra deudora de 2.255.775€ frente a los 10.500.000€ que reclamaba
Cabe recordar que, a la hora de asumir la gestión de la entidad, la histórica deuda global superaba los 20 millones de euros. Gracias a la reestructuración del convenio de acreedores (con una quita cercana al 70 %) y a otras medidas jurídicas y administrativas, la deuda se ha reducido a menos de 3 millones de euros; una cantidad en la que se sigue trabajando sin descanso para que también quede aminorada próximamente.
La eventual prescripción de deuda supone un impulso definitivo a la estabilidad económica del Xerez Club Deportivo, garantizando su viabilidad y crecimiento sostenido en el futuro. Un premio mayúsculo al trabajo de todo el Consejo de Administración, inscrito oficialmente en el Registro Mercantil tras su reunión del pasado 6 de marzo de 2024. Los tiempos de oscuridad para el xerecismo han quedado atrás. Comienza una nueva etapa con las mismas premisas de honestidad, rigor y transparencia que han permitido hacer del Xerez Club Deportivo una entidad sana, sólida y sostenible".
Mientras, en la lista en el apartado del fútbol, junto al Xerez CD, aparecen otros clubes como la Unión Deportiva Salamanca, con 13 millones; el Mérida, 4,8; el Reus, 1,3; o el Real Jaén, club que acaba de ascender a Segunda RFEF y que competirá en el mismo Grupo IV que el Deportivo, con 1,2 millones. La buena noticia también la protagoniza el Real Murcia, que ha abandonado la lista y también ha dado por finalizado su largo proceso concursal.
También te puede interesar