El Xerez CD espera el sí de Galiano en las próximas horas
Fútbol
El club y el técnico negocian los últimos flecos de una contratación que puede ser oficial a principios de la próxima semana
Diego Galiano gana enteros para suplir a Checa al frente del Xerez CD

El Xerez CD de la temporada 25/26, que será la segunda consecutiva en Segunda Federación, tendrá entrenador en los próximos días. Las negociaciones entre la dirección deportiva de la entidad azulina y el jerezano Diego Galiano marchan por buen camino, quedan solo unos flecos pendientes y el club espera en breve el sí del entrenador, que se ha mostrado muy receptivo y con ganas de emprender el exigente proyecto que tendrá por delante.
La primera toma de contacto entre Miguel Ángel Rondán y el preparador que ha conducido al Atlético Antoniano a sus más altas cotas en los últimos cursos -lo salvó del descenso a División de Honor y lo ha dejado a una eliminatoria del ascenso a Primera RFEF- fue positiva y las que han llegado después con Miguel Ángel Gutiérrez, que comparte las funciones con Rondán en la dirección deportiva, y también con los dirigentes lo han sido también.
El acuerdo no está cerrado, pero sí muy próximo y el Xerez CD ya conoce algunas de las pretensiones de Galiano de cara a conformar una plantilla competitiva, que tendrá como reto pelear por el ascenso a Primera RFEF, un objetivo que se le ha escapado esta temporada en el tramo final después de acariciarlo durante muchas fases de la competición.
De este modo, el jerezano tomaría el relevo de José Carlos Checa, que aterrizó en el Deportivo hace dos campañas y logró el pasado ejercicio el ascenso a Tercera RFEF como campeón del Grupo X, el mismo que Galiano en el Atlético Antoniano hace ya tres temporadas. La forma de concebir el fútbol del nazareno y de Diego son diferentes. Con las ideas claras y fijas es fiel a ellas, sus equipos son competitivos, compactos, con las líneas juntas y verticales. Suele apostar por un 1-4-1-4-1, aunque en algunos encuentros se decantó por el 1-4-2-3-1. Le gustan que los centrales sean expeditivos, le da mucha importancia al pivote -en el Antoniano utilizó a Joao y a Juanfran-, sus dos extremos suelen ser muy abiertos y el ariete, referente. Sus equipos no abusan del juego combinativo, pero sí que son rápidos tanto a la hora del repliegue como de atacar. Además, es un enamorado de la estrategia, le da importancia máxima a las acciones a balón parado, especialmente a las ofensivas con los saques de esquina, de banda y las faltas.
También te puede interesar
Lo último