La Navidad de Jerez se exporta a Alemania
El cantaor Juan Granados, residente en tierras germanas desde hace 13 años, y la bailaora Noelia Vargas han puesto en marcha este iniciativa en Sttutgart, que ha generado un gran interés
Estas son las zambombas de Jerez en el puente de diciembre
Desde hace años, Jerez exporta su Navidad a diferentes localidades del territorio nacional e incluso a otros países europeos como Francia, donde artistas como Angelita Gómez han llevado los tradicionales villancicos de Jerez hasta París.
La última nación en enamorarse de los ritmos navideños de esta tierra es Alemania. Allí ha llevado la Navidad de Jerez el cantaor Juan Granados, que lleva afincado allí desde hace 13 años. El artista forma parte de una iniciativa que lidera la bailaora Noelia Vargas, que también reside en tierras germanas desde hace años. La artista, hija de la bailaora chiclanera Norma Vargas y del guitarrista lorquino Joaquín Vicente, realizó la primera zambomba en Sttutgart en 2022, junto al cantaor jerezano, consiguiendo que dicha iniciativa haya calado hondo dentro de la programación de esta localidad, hasta el punto que en esta edición se han agotado las entradas desde hace casi un mes.
"Juan y yo tenemos la misma visión, trabajamos juntos durante todo el año y tenemos una complicidad única en el escenario", ha asegurado la bailaora. La propuesta incluye también "degustación de pestiños y anís", buscando así recrear de la mejor manera posible el ambiente navideño del sur.
Juan Granados, por su parte, lleva enarbolando la bandera de Jerez desde hace más de una década, no en vano, cantes tradicionales como los villancicos en Navidad o las saetas en Semana Santa, han sonado en más de una ocasión en Alemania o Suiza, por donde trabaja normalmente, en más de una ocasión. Ahora con esta nueva iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre, "queremos acercar un poco más la cultura de mi tierra a Sttutgart", ha admitido el cantaor, que hace unos meses encargó a Alejandro Cruz Castellano, y que fue enviada en avión "gracias a la ayudar de Vicente Prieto".
Con este tipo de iniciativas, Noelia Vargas y Juan Granados siguen tejiendo puentes entre culturas, llevando consigo la esencia de Andalucía y demostrando que este arte tiene la capacidad de conquistar corazones en cualquier rincón del mundo. La propuesta en sí cuenta además con la participación de Daniel de Alcalá, Diego Rocha y David Bermúdez.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances moderados
Tribuna Económica
Fernando Faces
Estrategias de vivienda: de resolución a confrontación
La tribuna
Merecimientos
La colmena
Magdalena Trillo
Noah