Vehículos con licencia VTC

“Ser conductor para Uber me ha dado la oportunidad de volver a casa”

  • Juan Manuel narra su experiencia en el estreno en Jerez del servicio de la compañía norteamericana para el alquiler de vehículos con conductor, los conocidos como VTC

  • "Tengo un pariente taxista y no he tenido problemas con él. Cada uno se gana la vida como puede”, asegura este joven jerezano

Juan Manuel, conductor para Uber, junto al vehículo con licencia VTC con el que ayer empezó a operar en Jerez.

Juan Manuel, conductor para Uber, junto al vehículo con licencia VTC con el que ayer empezó a operar en Jerez. / Pascual

“Consigue un viaje en unos minutos. O conviértete en conductor y gana dinero con tu propio horario”. Esta es la carta de presentación en su página web de Uber, la tecnológica norteamericana que pone en contacto a usuarios con conductores de vehículos con licencia para el transporte de viajeros (VTC) y que se presenta como la principal alternativa al taxi.

Juan Manuel, 34 años y natural de Jerez, es uno de los conductores autónomos o de empresas de vehículos con licencia VTC que operan desde ayer en Jerez y la Bahía de Cádiz a través la plataforma digital de Uber –la multinacional desarrolla la aplicación móvil, pero carece de flota de vehículos o conductores propios–.

El desembarco del servicio UberX en la provincia le ha dado a este joven jerezano la oportunidad de volver a su ciudad natal tras un año como conductor de una empresa de VTC en Madrid, que alternaba con servicios privados de coche con chófer para personalidades y famosos.

“En cierta ocasión llevé al ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy”, explica Juan Manuel, que a ayer mediodía ya había prestado más de una decena de servicios urbanos en Jerez, así como dos desplazamientos al aeropuerto.

Algunos jerezanos se animaron ayer a probar este medio de transporte en su estreno en la ciudad, si bien la mayoría de los pasajeros que demandaron el servicio fueron turistas que ya lo conocían de alguna de las otras muchas ciudades en las que opera Uber en todo el mundo.

Detalle del interior del vehículo con licencia VTC con su conductor al volante. Detalle del interior del vehículo con licencia VTC con su conductor al volante.

Detalle del interior del vehículo con licencia VTC con su conductor al volante. / Pascual

La jornada en Jerez y la Bahía se desarrolló con tranquilidad y normalidad, sin que se registraran incidentes con taxistas, asegura un portavoz de Uber, extremo que confirma Juan Manuel, quien en mitad de la entrevista tiene que ausentarse unos minutos para atender un servicio contratado a través de la aplicación.

A su regreso, el conductor jerezano explica que tiene un pariente cercano que es taxista y no ha tenido ningún problema con él. “Cada uno tiene que ganarse la vida como puede”, señala, al tiempo que recuerda que también salió indemne del conflicto entre taxistas y VTC el pasado otoño en Madrid, “y eso que estuve en la boca del lobo”.

Juan Manuel, Juanma para sus allegados, trabaja para una empresa que opera con Uber en distintas ciudades de España y que ha instalado su base provincial en Jerez. Según el portavoz de la compañía norteamericana, con el desembarco en la provincia se han generado unos cincuenta empleos directos entre conductores, trabajadores de la base y personal de Uber, lo que repercutirá además en la generación de riqueza en la zona a través de servicios auxiliares como talleres de mecánica, combustible, lavado de los vehículos... En el caso de Juanma, tiene un sueldo fijo y variables, pero en cualquier caso, “ser conductor está bien remunerado”, afirma.

Los vehículos –en Jerez y la Bahía casi todos son turismos híbridos tipo berlina, de color oscuro, con pocos meses y que se identifican por la licencia VTC en la luneta delantera y la matrícula trasera de color azul–, duermen por norma general en la base y cada conductor tiene uno asignado y se encarga de mantenerlo limpio.

“Ofrecemos un servicio formal, discreto y cómodo”, explica Juan Manuel, quien añade que los clientes pueden incluso elegir la música durante el trayecto o conectarse a través de Youtube para reproducir sus listas. Otras plataformas de VTC ofrecen un botellín de agua a los pasajeros, no es el caso de Uber, pero Juanma siempre tiene a mano unos caramelos para agasajar a los niños.

La forma de vestir es otro rasgo distintivo de los conductores de VTC, que suelen ir enchaquetados y con corbata para dar buena imagen. Para operar con Uber, además del carné de conducir con todos los puntos, se requiere tener un seguro comercial y carecer de antecedentes penales.

Juan Manuel presume de no haber sido multado hasta la fecha pese a haber trabajando durante un año en Madrid. “Esto es mucho más tranquilo que Madrid, pero para mí es un lujo estar de vuelta en casa”, asegura este joven jerezano, quien anima a sus paisanos a probar el nuevo servicio disponible en la ciudad. “Estoy seguro de que conforme pase el tiempo, los jerezanos irán conociendo el servicio y lo utilizarán con más asiduidad”, apostilla Juanma, no sin recordar que el precio –un 20% de media por debajo del taxi según la empresa–, es otra de las ventajas de Uber, que también permite a los clientes compartir el coste del servicio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios