Argentina rompe la hegemonía
La albiceleste golea a España, 71 partidos invicta, e impide que logre su sexto cetro seguido


La selección española de hockey sobre patines, dieciséis veces campeona del mundo, sufrió un durísimo correctivo en la final del Mundial de La Roche sur Yon (Francia), tras salir goleada por Argentina (1-6), que logró el título por quinta vez en su historia.
Tras 71 partidos y 12 años invicto en un Mundial, el equipo de Quim Pauls fue una sombra de lo que se había visto en los encuentros anteriores, y, pese a que se adelantó con un gol de Bargalló, rápidamente perdió su sitio en la final y fue superada con creces por la albiceleste.
El sueño del sexto mundial consecutivo se quedó en eso, pero la leyenda de este equipo perdurará. Porque ya es eterno, porque suyas son las 68 victorias y los tres empates que precedieron al partido de ayer y que obligan a remontarse al 3 de octubre de 2003 para encontrar otra derrota.
El durísimo varapalo no empaña el excelente Mundial del combinado de Quim Pauls, que ha ofrecido un hockey espectacular. Pero España cayó de forma abrupta ante una Argentina brillantísima, espectacular, histórica también, que se alza con el título mundial 16 años después dirigida por Darío Alfredo Giuliani.
El partido empezó con una Argentina más precisa que España, que algo acelerada perdía bolas muy rápidamente. Con todo, a los cinco minutos apareció Bargalló para aposentar al equipo en pista con un tremendo disparo que adelantaba a España. Con el 1-0, los de Pauls se vieron más sueltos en pista. Argentina reaccionó desde el banquillo, y con la entrada de Ordóñez por Platero, Giuliani buscó el cara o cruz para evitar que España se viniera arriba, y le salió bien.
Fue Ordóñez quien empató el partido, con un gran disparo desde media distancia. Tras la igualada, Argentina volvió a un dibujo más tradicional, con Platero de nuevo en pista y con David Páez, aparición decisiva de última hora en la convocatoria. Suyos fueron los dos siguientes goles, en un momento en que el partido se encontraba equilibrado.
Con 1-3 en el marcador, el segundo tiempo fue un calco del primero, y, pese al mayor protagonismo del asturiano Toni Pérez y de Jordi Adroher, no hubo forma de poder superar a Grimalt, muy seguro bajo el arco, y cuando, de libre directo, Lucas Ordóñez marcó de nuevo para la albiceleste, España desconectó definitivamente y regaló la final.
España: Egurrola, Gual, Bargalló, Pedro Gil, Josep Lamas -cinco inicial-, Edu Lamas, Adroher y Toni Pérez. Argentina: Grimalt, Platero, Reinaldo García, Nicolía, Carlos López -cinco inicial-, Ordóñez y David Páez. Goles: 1-0 (5') Bargalló. 1-1 (9') Ordóñez. 1-2 (12') Páez. 1-3 (15') Páez. 1-4 (29') Ordóñez. 1-5 (37') Nicolía. 1-6 (37') Ordóñez. Árbitros: Da Prato y Pinto (italianos). Incidencias: Unos 3.000 espectadores en el Vendespace de La Roche sur Yon. En el partido por el bronce, Portugal goleó por 7-3 a Alemania.
También te puede interesar
Lo último