Elige un color
El autor sostiene que si una sociedad ‘civilizada’ consiente las contradicciones, mentiras, demagogia, trampas y propaganda de una clase dirigente, es que comulga con conductas inmorales.
Ducati y la fábula del burro flautista
La marca italiana sigue empeñada en demostrar que el título logrado en 2007 no fue por casualidad. Hace ya 15 años que ganaron el Mundial con el mítico Stoner y Bastianini podría ser el siguiente. Son líderes de constructores en MotoGP, representados por el mayor número de pilotos (8 de 24).

MotoGP es ejemplar en comunicación
La Fórmula 1, los JJOO y otros deportes tienen en las dos ruedas su espejo de éxito. El Mundial de Motociclismo está a la vanguardia en divulgación para atraer a los aficionados. Los grandes premios se popularizan en canales de streaming, internet, redes sociales y YouTube.
Marc Márquez cede el protagonismo
La baja del octacampeón mundial deja un gran vacío que deben llenar Quartararo y su generación. Honda lleva 3 años sin resultados y ha vinculado su futuro al del genial piloto español hasta 2024.
Pompas de jabón
El autor utiliza el símil de las esferas huecas jabonosas, para describir a esos autoritarios y engreídos que, como las burbujas acuosas, deberían durar sólo unos segundos y estallar por sí solas.
Bocazas
El autor sostiene que al llamado 'deporte rey' se le echa en falta algo de sal y pimienta fuera de los los estadios. No hace mucho habitaron en España entrenadores cuyo léxico solía ganarse tarjeta roja.
La Catedral de Jerez se llenó de fieles
Tras dos años de ausencia por pandemia, el público regresa al Circuito con una sonada afluencia. El éxito del Gran Premio obliga a que Junta y Ayuntamiento remen juntos para renovar el trazado. Se han vuelto a vivir escenas de gran emoción y humanismo que solo se dan en estos eventos.
Sombra alargada de Carmelo Ezpeleta
Carlos, hijo del máximo responsable de MotoGP, sigue a pie de circuito los pasos de su padre. ”Mentiría si dijese que no he pensado en ser yo quien le suceda. sería un inmenso honor". "Carmelo ha conseguido esa credibilidad y cercanía para que MotoGP sea una gran familia".
El Circuito de Jerez santifica a su Pablo
El autor ensalza la figura de Pablo Fernández Salado, distinguido con el Premio del Motor Ciudad de Jerez, por una vida sacrificada para que las 112 hectáreas del Circuito brillen como oro en paño.
Márquez, con Jerez hasta la bandera
El público regresa al Circuito tres años después para apoyar a Marc en su fase de ‘reencuentro’. Se cumplen también tres años de la última victoria del octacampeón en el trazado andaluz. Con un Mundial abierto y Quartararo de líder, la expectación se centra en el piloto de Honda.