Cilic, el nuevo faro del tenis croata
El balcánico será el líder de su país ante la Argentina de Del Potro

Marin Cilic cuenta con muchas cosas en común con Juan Martín del Potro. Tienen 28 años, consiguieron en el US Open el mayor trofeo de sus carreras, estuvieron un tiempo apartados de las canchas (aunque por razones totalmente diferentes) y este fin de semana tendrán las ilusiones de todo un país sobre sus hombros.
Cilic es la gran baza de Croacia para ganar a Argentina en la final de la Copa Davis que se disputa en Zagreb. Pero es mucho más que eso: es un tenista todoterreno, número seis del ranking mundial, conoce lo mejor y lo peor de su deporte y es dueño de un temperamento cada vez más fuerte, pese a ser acusado en sus inicios de tener poco carácter en la pista. ¿Poco carácter? Hace menos de una semana, Cilic jugó un partido en el Masters de Londres sabiendo que ya estaba eliminado aunque ganara sin ceder un solo punto. Su rival, Kei Nishikori, estaba ya clasificado para las semifinales, pero se jugaba 200 puntos en su lucha por ser número tres del mundo. El nipón ató el primer set, pero Cilic remontó y ganó. "Espero seguir jugando igual de bien en la final de la Davis y hacer que este año sea memorable", señaló el balcánico, que agarró su primera raqueta con siete años.
Cilic nació en Medjugorje, en Bosnia-Herzegovina, pero representa a Croacia y reside en Mónaco. El fútbol es su otra pasión más allá del tenis; juega cada vez que puede y sigue los partidos del Milan, pero todos esos gustos nada extravagantes quedaron olvidados con la noticia que le llegó en 2013: había dado positivo por el estimulante niketamida. Reconoció su responsabilidad, alegó que la sustancia llegó a su organismo a través de unas tabletas de glucosa que le compró su madre y logró que el Tribunal de Arbitral Deportivo (TAD) redujera a cuatro meses la suspensión al calificar de "accidente" la presencia de la niketamida. Estuvo fuera de las pistas entre junio y octubre de 2013.
Menos de un año después se coronó en el US Open. Cilic fue el tercer tenista croata en conquistar un Grand Slam después de Iva Majoli (Roland Garros 1997) y Goran Ivanisevic (Wimbledon 2001). El tenis masculino croata vivió una gran época en los últimos años de los 90 y los primeros del siglo XXI. Entre Ivanisevic, Ivan Ljubicic y Mario Ancic -tres que alcanzaron el top ten- consiguieron 35 títulos ATP y Croacia, ya sin Ivanisevic, consiguió en 2005 la primera Copa Davis de su historia. Ahora Cilic, entrenado entre 2013 y julio de 2016 por Ivanisevic, es el nuevo faro de su país, que apuesta a una mezcla de veteranía y juventud en la final de Zagreb. Ivo Karlovic, de 37 años, lleva en el circuito desde el año 2000, pero no explotó hasta mucho más tarde y sus ocho títulos, todos a base de saques directos, llegaron a partir 2007. Por su parte, Borna Coric es señalado como una de las grandes estrellas del futuro. A sus 20 años recién cumplidos puede presumir ya de haber ganado a tenistas como Andy Murray o Rafael Nadal. Pero el presente del tenis croata le pertenece actualmente a Cilic, ahora a las órdenes del sueco Jonas Bjorkman.
Maradona apoyará a la albiceleste en la final de Zagreb
El equipo argentino de Copa Davis contará con un hincha muy especial en la final del fin de semana en Croacia: el ex futbolista Diego Armando Maradona viajará a Zagreb para alentar a la albiceleste. "Soy hincha de Boca y me gusta Diego. Será lindo que esté aquí, porque es algo que nos motiva mucho. Él llegó incluso a jugar con los tobillos rotos", apuntó Leornardo Mayer, número dos del equipo argentino.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada de caídas
Viva Franco (Battiato)
Topónimos que arden

Por montera
Mariló Montero
Los ojos de Boni
EDITORIAL
Israel comienza la ocupación de la Ciudad de Gaza