Mercedes Chilla, dispuesta a todo
Atletismo
La atleta jerezana participa este fin de semana en el campeonato nacional de atletismo que se celebra en Gijón. A pesar de su lesión, tratará de estar entre las cuatro primeras.
Mercedes Chilla viaja este fin de semana hasta tierras asturianas para disputar el Campeonato de España de Atletismo. La jerezana fue operada en el mes de agosto de una grave lesión en su hombro que la ha mantenido alejada de las pistas durante casi un año. Reconoce que actualmente no está del todo recuperada, apenas ha podido realizar entrenamientos y su preparación física no es la más adecuada, pero aún así, tratará de hacer el mejor papel posible y colocarse entre mejores de la competición.
Un lanzamiento por encima de 50 metros, podría garantizarle estar entre las cuatro primeras, aunque para alcanzar las medallas, quizás necesite algo más. "Hay tres chicas que están tirando por encima de esa marca y hay que pelear porque ese tiro pase por encima. El problema que tengo ahora mismo es que me duele al lanzar, entonces puede que disponga de solo un tiro, aunque intentaré hacerlos todos", admite Mercedes.
Llegar hasta aquí no ha sido fácil. Estos últimos meses han sido muy duros para ella, pero admite que "lanzar ha sido un gustazo. Con todo lo que me tocaron dentro, pensaba que no iba a volver a hacerlo. Ahora el primer paso está dado aunque volver al nivel en el que yo he estado es muy difícil".
En el próximo mes de agosto llegan a Brasil los Juegos de Río de Janeiro, la última cita olímpica a la que la atleta tenía previsto acudir, pero desde el percance de la lesión tuvo claro que no podría ir. Además, reconoce que esta temporada "la mínima ha sido la más difícil que se ha puesto nunca, lo cual hacía todo más complicado. Con una meta un poco más asequible de 58 o 59 metros, a lo mejor podría incluso plantearme forzar, pero con una mínima de 62 metros era prácticamente imposible".
El legado de Mercedes Chilla es prácticamente inmejorable y muy pocas podrán llegar a superarlo. A sus 36 años, es consciente de que dentro de poco tiempo tendrá que dejar paso a nuevas generaciones para las cuales cree que "hay dos chicas que están lanzando mucho. Una de ellas está más fuerte físicamente y otra es más técnica. Podrían llegar a lanzar bastante. No te digo que vayan a hacer el récord de España, ni que no lo vayan a hacer. Para hacerlo hay que lanzar bastante, son 64 metros".
A pesar de que parece haber encontrado un trabajo que le llena fuera de los campos de entrenamiento y las competiciones, no quiere cerrar puertas a nada. Actualmente, la jerezana reconoce estar "aprovechando las cosas que he aprendido para transmitirlas a gente que necesita un cambio de físico. Dentro de cinco años o seis, no lo sé. Si me sale una oportunidad y me gusta la idea, la aprovecho".
Su compromiso con esta disciplina la ha llevado a forzar su cuerpo por intentar seguir en lo más alto. Admite que probará, como mínimo, un año más para saber si puede volver a tirar o no como antes. Aunque si su maltrecho hombro se lo impide seguirá lanzando con su club en las competiciones que pueda y, de este modo, aprovechará para disfrutar de mayor tiempo libre junto a sus amigos y familiares.
También te puede interesar
Lo último