Así se están reforzando los rivales de Xerez CD y Xerez DFC
Fútbol
La UD Melilla, novedad esta próxima temporada en el Grupo 4, la entidad que más fichajes lleva (12), mientras que el Jaén aún no ha anunciado novedades
El Grupo 4 de Segunda RFEF, configurado

La temporada 25/26 está a la vuelta de la esquina. El curso liguero arranca este 1 de julio, los clubes del Grupo 4 de Segunda RFEF -donde militan Xerez CD y Xerez DFC- conocerán este martes el calendario, que por primera vez puede ser asimétrico, y las direcciones deportivas de los 18 equipos se afanan en perfilar las plantillas para el inicio de la pretemporada, con la tercera semana de julio marcada en rojo para arrancar el trabajo físico de cara a una campaña que se presenta con muchos equipos aspirando a cotas altas.
El Xerez CD ha realizado hasta la fecha siete incorporaciones: Ismael Gutiérrez, Zelu, Felipe Chacartegui, Jaime López, Javi Rodríguez, Guille Campos y Franco Jr. y entre renovaciones y jugadores con contrato están Nané, Ricky, Lidueña, De la Lama, Santos, Charaf, Josete y Adri Rodríguez. Mientras, en el Xerez DFC, han llegado Emaná, José Perales, Fran Viñuela, Yago Gandoy, Julen Ekiza, David Morante, Mauro Lucero y Juanjo y continúan Antonio Oca, Rafa Parejo, Marcelo, Ilias Charid, Sergio García, Beny y Salguero, aunque en este último está interesado el Getafe.
Los demás clubes también están teniendo un verano agitado y así están de momento las plantillas de los rivales de las dos escuadras jerezanas a fecha de 30 de junio.
Recreativo de Huelva
El Decano del fútbol español militará en el Grupo 4 de Segunda RFEF tras consumar su descenso la pasada campaña. El club onubense, con nuevos gestores desde hace unas semanas, ha anunciado a fecha de 29 de junio la renovación de Antonio Domínguez y las bajas de nueve futbolistas: Raúl Navas, Rubén Gálvez, David del Pozo, Rafa Gálvez, Rubén Serrano, Pablo Caballero, David Soto, Luis Alcalde y Zelu.
Roberto Ríos, nuevo director deportivo de los onubenses, ha firmado a cuatro futbolistas. Llega procedente del Atlético Antoniano Néstor Senra, lateral de 23 años ecuatoguineano internacional seis veces con el combinado africano; el central bielorruso Leo Mascaró, jugador de 21 años que ha formado parte del Mallorca y Sevilla y con experiencia en Primera RFEF; el también central José Carlos Ramírez, con una trayectoria de más de 80 encuentros en Segunda A y seis partidos en Primera; y el experimentado centrocampista Álex Bernal, procedente del Eldense de Segunda A, con el que ha disputado 63 encuentros en la categoría de plata.
Atlético Antoniano
Los lebrijanos afrontan la tercera temporada consecutiva en Segunda RFEF ya sin Diego Galiano en el banquillo, la llegada de Lolo Rosano y el objetivo de la permanencia teniendo que afrontar la remodelación de más de la mitad del plantel, ya que los pesos pesados del club han emprendido otros caminos. Galiano se lleva al XCD cuatro futbolistas (Chacartegui, Jaime López, Javi Rodríguez y Guille Campos) y también se han marchado Mike Cevallos (máximo goleador de los sevillanos la pasada campaña), Joao Paulo (al Linares Deportivo), el guardameta Diego Barrios y el atacante Mario Vela.
El club sevillano ha renovado a Nacho Cordero, Álvaro Caro, Adri Peral, al meta Adrián y también a José Mari y ya tiene cuatro caras nuevas: el lateral derecho Juan Durán; el delantero centro Panadero, el portero Matías Árbol y el mediocentro Ale Carrascal.
Linares Deportivo
Uno de los más activos en este período está siendo el Linares Deportivo. Renovado Pedro Díaz al frente del equipo, siguen de la temporada pasada Isra Cano, Rafa Ortiz y Hugo Díaz. Se han producido 10 bajas: Samu Gomis, Pepote, Fran Rivera, Lado, Guti (Xerez CD), Diego Talaverón, Ernestas, Mauro Lucero y Juanjo (Xerez DFC) y Escardó.
El club jiennense ha anunciado de momento siete fichajes: el central Fran Lara, que vuelve a su casa procedente del Illescas; los laterales derechos Víctor López y Luis Aguado; los mediocentros Juan Carlos Menudo y Joao; el lateral izquierdo Álvaro Sierra; el meta Diego Barrios y el mediapunta Alberto Fuentes.
UCAM Murcia
Tras quedarse una temporada más cerca del ascenso, el UCAM Murcia volverá a intentar dar el salto de categoría con un proyecto que sin duda será de los más potentes de la categoría. Germán Crespo sigue al frente del conjunto murciano, que se está tomando las cosas con calma y aún no ha anunciado incorporaciones, aunque sí lanzó en un comunicado el estado contractual de la plantilla. De este modo, tienen contrato para la 2025/26 Fer Román, Javi Ramírez, Sevila, Nacho, Víctor Rodríguez, Esquerdo, Iker Abellán, Amín (que no continúa) y Rubén del Campo. Están renovados el meta Ackermann, José Ruiz, Yeremy, Urcelay y Pablo Hernández; se incorporan a la primera plantilla Xente, Álex Bueno y Montoya; y acabaron contrato Prieto, Miki Bosch, Segura, Booker, Luque, Ale Marín, Gonpi, Alexis García y Julito Martínez.
Deportiva Minera
El nuevo proyecto de los mineros tiene nombre y apellidos: José Carlos Romero 'Checa', exentrenador del Xerez CD que días después de anuciar que no aceptaba la oferta de renovación de los azulinos se comprometía con el club murciano. La Deportiva Minera hizo historia la pasada temporada enfrentándose al Real Madrid en Copa del Rey, realizó una campaña de más a menos en la que llegó a ser líder y casi se complica la permanencia en el tramo final. Este nuevo curso parte de nuevo con un importante presupuesto para pelear por el play-off de ascenso en un Grupo 4 que será especialmente duro.
La Minera ha dado 11 bajas: Pipo, Britos, Fran Martínez, Fran Molina, Adri Escudero, David Morante, José Más, Adriá Arjona, Baradji, Adrián Sanmartín y Santi Müller. Están renovados Javi Vera y Rubén Mesa y llegan Roberto Alarcón, extremo zurdo que ha ascendido con el Real Avilés a Primera RFEF; Kamal, mediocentro procedente del Orihuela; Paco Torres, lateral derecho las dos últimas temporadas en el Xerez CD; los porteros Ventura Gómez y Álex Lázaro; el defensa Manu Galán, ex del Recreativo y Huesca; y Kevin Toner, defensa irlandés también procedente del Orihuela.
Águilas
Otro 'coco' de la categoría que aspira a disputar el play-off de ascenso, del que se quedó lejos la temporada pasada. El club ha puesto el equipo en manos de Adrián Hernández Abenza 'Patiyoso', técnico que la pasada campaña dirigió al Yeclano, descendiendo a Segunda RFEF. Han renovado el coreano Hyeon-Jun Park, mediapunta que el Xerez CD pretendió en el pasado mercado invernal; el mediocentro Aitor, que también puede actuar de lateral derecho; el mediapunta Javi Soto, que sube al primer equipo después de tener minutos con Fran Alcoy durante la temporada; y el centrocampista Javi Soler. Con contrato se encuentran Ebuka, Morillas, Mario Abenza y Chris Martínez.
Los aguileños han realizado cinco movimientos en el mercado de verano: el meta Salcedo, 'Zamora' del Grupo 4 con La Unión Atlético; el lateral colombiano Johan Terranova; Pedrosa, delantero que también cambia La Unión por el Águilas; el punta argentino Mateo Enríquez, seis goles con el Cornellá el curso anterior; el delantero Seth Vega, tercer 'trasvase' de La Unión al conjunto de Adrián Hernández; y el defensa hispano-argentino Uri, futbolista que ya militó en el Águilas hace algunas temporadas.
La Unión Atlético
Pese al palo durísimo de quedarse sin ascenso a Primera RFEF y pendiente de su traslado a Málaga, La Unión Atlético volverá a apostar por el salto de categoría de la mano de José Miguel Campos, renovado días después de la debacle en La Línea que dejó al equipo sin ascenso directo (posteriormente tampoco pudo en el play-off). Si se confirma su traslado a Málaga -lo debe aprobar la RFEF tras el visto bueno de las territoriales murciana y andaluza- y con el cambio de nombre a Unión Malacitano, la entidad está trabajando en la confección de la nueva plantilla.
De este modo, ha dado un total de 14 bajas: Seth Vega, Víctor Algisi, Salcedo, Javi Grillo, Sergio León, Rafa Ortiz, Pedrosa, Salguero, Fabio, Quindimil, Iker, Aguirre, Rubén Catalá y Alvarito. Y ha acometido las renovaciones de Armando Ortiz, El Kounni, Jaime Santos, Espínola, Guille Bernabéu, Víctor Mena y Diego Ruiz.
Hasta la fecha, La Unión ha realizado siete refuerzos: el delantero centro Mike Cevallos, máximo goleador del Antoniano este pasado ciurso; Asier Grande, lateral derecho procedente del Numancia; el defensa gerenense Darío Lozano, futbolista que llega en calidad de cedido por el Ceuta; Chus Ruiz, centrocampista ofensivo de 24 años procedente del Gimnástica de Torrelavega; Juan Andrés, centrocampista que la pasada campaña jugó en el Torre del Mar de Tercera RFEF; Rafa de Vicente, centrocampista que este pasado curso bajaba a Tercera RFEF con el San Fernando; y Roan Riera, delantero de 24 años que en el Torrent realizó cinco tantos y se quedaba a las puertas del ascenso a Primera RFEF.
Yeclano
El Yeclano dependía de sí mismo para mantener la categoría en Primera RFEF, pero en la última jornada y ante su afición caía con el ya descendido Intercity. Adrián Hernández 'Patiyoso' ponía fin a cuatro años exitosos en 'El Abuelo', con dos ascensos incluidos y el club, que se está tomando las cosas con mucha calma, nombraba hace unos días a su sustituto: Iván Martínez, técnico aragonés del Ejea. De momento, sólo se ha anunciado el fichaje de Sergio Carrasco, seis goles y cinco asistencias precisamente en el equipo aragonés del que procede también el entrenador. Las bajas anunciadas son Iván Martínez, José Naranjo, Juanje, Víctor Olmedo, Serpeta, Pau Pérez, Gabri y Emilio Martínez.
Lorca Deportiva
El último de los equipos murcianos del Grupo 4 de Segunda RFEF es el Lorca Deportiva, campeón de Tercera que se ganó el ascenso directo. Tras militar en el Grupo 4 de Segunda B en la 20/21, los murcianos jugarán por primera vez en su historia en Segunda RFEF, acometiendo ya los fichajes de Álvaro Martínez, centrocampista que ha militado en el Xerez DFC las dos últimas temporadas; el portero Ernestas, procedente del Linares Deportivo; el lateral izquierdo Morros, llegado del Yeclano y el delantero lorquino Tomás Ingles, la pasada temporada alternando entre el Águilas y su filial.

Se ha renovado a Kiko, Dani Albiar, Bertomeu, Gabri, Galiano, Sergi Monteverde, Peque y Andrés Carrasco y las bajas anunciadas son las de Valdeolivas, Lulu, Alberto Vázquez, Hamza, Víctor Fenoll y Héctor Hurtado.
Real Jaén
El histórico Real Jaén le dará empaque al Grupo 4 de Segunda RFEF, donde va a coincidir con otros clubes de gran peso en el fútbol español como Recreativo de Huelva y Xerez CD. Los del Santo Reino ascendían hace una semana en La Victoria frente al Atlético Central y, de momento, con las celebraciones y el resto de actos por el ascenso, no hay novedades en cuanto a altas, renovaciones y bajas.
Puente Genil
El campeón del Grupo X de Tercera RFEF jugará por primera vez en su historia en la categoría, partiendo con el objetivo de lograr una permanencia que se presume muy cara a tenor de los proyectos y presupuestos que maneja el 80% de los clubes que forman el Grupo 4. Los pontanos han firmado al portero jerezano Benito del Valle, titular con el Ciudad de Lucena y el menos goleado del Grupo X; también llega el meta José Castillo 'Estepa' y han firmado igualmente Iván Vela -también del Ciudad de Lucena-, Javi Luengo, Carlos Ramírez y Pedro González.
La entidad cordobesa apuesta por mantener la base del equipo del ascenso y siguen Juanjo Carmona, Polaco, Armengol, Juan María, Ismael García, Alan Araiza, Azael, Edu Chía, Salva Vegas, Montenegro, Rafita, Marcos Pérez, Jesús Pozo, Zaca y Capi. Por el contrario, han causado baja Migue García, José María, Joaquín García, Luismi y Súper.
Atlético Malagueño
El campeón del Grupo IX de Tercera RFEF y uno de los dos filiales del Grupo 4 también está trabajando activamente para reforzar una plantilla que partirá con el objetivo de la permanencia. Han renovado Ángel Recio, Ángel Mateo, Rafita, Santaella e Iván Benito y de momento son tres los fichajes: Diego Sánchez, delantero de 19 años del Alzira, Álex Abad, también punta, de 17 años, y con 30 goles en su haber en categoría juvenil en el San Félix y el mediapunta Diego Ramírez.
CD Extremadura
El único representante extremeño en el Grupo 4 es el campeón de la Tercera (G14) y será uno de los aspirantes a la parte alta de la clasificación. El club, fundado en 2022 tras la desaparición del anterior y convertido en SAD hace un año, ha ido a ascenso por temporada y de la mano de Cisqui, que continúa en el banquillo tras llegar el pasado mes de noviembre, se proclamaba campeón del Grupo 14 a dos jornadas del final del campeonato.
Los del Francisco de la Hera han comunicado las renovaciones de Pardo y Marco Manchón; las bajas de Álex Murillo, Rubén Cabeza, Manu Alcázar, Pablo Cidoncha, Moha y Manuel; y los fichajes del defensa central Alfonso Peral, el portero Cristian Rodríoguez, el también central Ángel Cano y el atacante Álvaro Barrero. Además, el preparador físico José Ortega, con pasado en el Xerez CD en la etapa de Juan Carlos Gómez, también aterriza en la entidad pacense.
UD Melilla
Auténtica revolución en la UD Melilla, que ha caído este próximo curso en el Grupo 4 y que está configurando una plantilla prácticamente nueva de la mano de Rafa Ocaña en la dirección deportiva y Alberto Cifuentes en el banquillo, ambos llegados del Villanovense. En la Ciudad Autónoma hay 'pasta' y eso se traduce en los 12 fichajes que ha realizado el club melillense. Causan baja Víctor Morillo, Lolo González, Loscos, Mendinueta, Iván Fernández, Manu Galán, José Alonso y Javier Ajenjo y han renovado Adrián Tovar e Isma Armenteros.
Los refuerzos que hasta el momento lleva la dirección deportiva son el central sanluqueño Pelón; el delantero Matías Chavarría (11 goles en el Torrent); el ex del UCAM Juan Antonio Segura; el defensa sub-23 Álex Muñiz; el portero Samu Franganillo; el lateral derecho Iván Robles; el mediapunta Roberto Abreu; el extremo ex del Orihuela Pitu; el central Antón Quindimil (La Unión); Álex Ortolá (mediocentro); Alvarito, extremo que llega de La Unión; y el mediocentro Álex Claverías.
Almería B y CD Estepona
Por el momento, ni el filial indálico ni el club costasoleño han anunciado movimientos en sus respectivass plantillas.
También te puede interesar