Pablo Llamas 'conquista' París y disputará Roland Garros

Tenis

El jerezano se gana un puesto en el cuadro final del torneo francés, que será su primer Grand Slam, tras vencer a Gaubas por 6-0, 3-6 y 6-2 en la última cita de la previa

Pablo Llamas se despide con la cabeza alta del Open de Madrid

Pablo Llamas disputará el cuadro final de Roland Garros.
Pablo Llamas disputará el cuadro final de Roland Garros. / Roland Garros

Pablo Llamas ha hecho historia. El jerezano ha conquistado París. A sus 22 años (874 este año en el Ranking ATP), disputará su primer Grand Slam, Roland Garros. Ha logrado el billete para el cuadro final tras imponerse al lituano Vilius Gaubas por 6-0, 3-6 y 6-2 en un partido que en el segundo set se le complicó tras el 'rosco' logrado en el primero. En las dos rondas anteriores, Llamas superó con autoridad al checo Dalibor Svrcina (22) por 6-1 y 6-0 y al australiano Alex Bolt (196) por 4-6, 6-4 y 7-5.

Para el jerezano supone una nueva oportunidad de seguir creciendo en su carrera internacional y se encuentra respaldado por su equipo de confianza, con Juan Pablo Cañas como entrenador principal, David Ayuela en el doble papel de segundo técnico y preparador físico, y los fisios Miguel Luque y Álex Padilla. Afronta el torneo con una ilusión tremenda después del buen trabajo realizado en su casa, en las pistas del Club Nazaret. Llamas accedió la previa gracias al ranking protegido después de superar una grave lesión que le ha mantenido en el dique seco durante bastantes meses. Fuera del top-800 se ha superado y ha dado la sorpresa.

En el primer partido de la fase previa, Llamas tuvo que sufrir para superar a Alex Bolt, que logró romperle el servicio y le ganó el primer set, pero en el segundo ganó confianza y lo sacó adelante por 6-4, para terminar otra vez pasándolo mal en el tercero y definitivo por 7-5. En el segundo partido, fulminó al checo Svrcina para acceder al partido final de la fase previa. Mostró su mejor versión y no dio opciones a su rival.

El tenista de este modo, logra su gran sueño, después de haberse quedado a las puertas de disputar en otras ediciones de este torneo el cuadro final, lo mismo que le sucedió en Wimbledon o en el Open USA. Dio sus primeros pasos en el Club Nazaret, se formó en la Academia de David Ferrer y muy pronto comenzó a lograr éxitos. Se proclamó campeón de la Orange Bowl Sub'16 en diciembre de 2018, tanto en el cuadro individual como en dobles formando pareja junto al marbellí Ángel Guerrero, un campeonato considerado como el Mundial oficioso para las categorías cadete y júnior, y meses antes, en octubre, conquistó la Copa Davis Júnior, con España en Budapest. El combinado español lo formaron Llamas, un Carlos Alcaraz que ya apuntaba maneras tras proclamarse campeón de Europa cadete y el vallisoletano Mario González y venció en la final a Francia por 2-1.

Tras esos éxitos, comenzó a escalar peldaños, pero no lo tuvo fácil. Este jueves ha visto cumplido uno de sus grandes sueños y tendrá el privilegio de pelear en un torneo en el que su gran amigo Carlos Alcaraz, que defiende el título, ya conoce su camino para intentar conquistar una nueva corona. Evitará tanto a Jannik Sinner como a Novak Djokovic y a Alexander Zverev hasta una hipotética final y su estreno será el próximo domingo contra el veterano Kei Nishikori.

stats