La crónica del Martes de Feria: Un respiro para tomar fuerzas
Jerez vive, hasta el momento, la jornada más calurosa en el Hontoria donde abundaron las comidas de empresas y los padres con hijos aprovechando el precio reducido en los cacharritos.
Martes en la caseta de Diario de Jerez
Ambiente de este martes por la Feria de Jerez 2025
Búscate en las fotos del martes de Feria de Jerez 2025

Jerez/Llegamos al ecuador de la Feria, si se cuenta el sábado del alumbrado como día oficial de la fiesta. Es martes y el ambiente es algo más flojo que el de días precedentes. Lógico, por otra parte.
Los jerezanos cogieron con ganas la fiesta con un domingo y un lunes donde la afluencia fue masiva —más en la jornada dominical que en la festiva del día siguiente, como es habitual—. Por lo tanto, era de esperar que en esta jornada intersemanal la afluencia se redujera algo. Todo sea para coger fuerzas para la segunda parte de la fiesta.
También ocurrió lo mismo con el paseo de caballos, con menos animales que en los primeros días, aunque, como es habitual, la participación en este símbolo de la Feria del Caballo irá a más conforme se acerque el fin de semana.
Los martes suele ser un día con muchísimas comidas de empresa, esos encuentros donde, en el mejor de los casos, las viandas van a cargo de la cuenta de resultados de la compañía o, en el peor, o mejor, nunca se sabe, están organizadas por los propios trabajadores para disfrutar de un día de convivencia fuera de la nave o de la oficina. Eso sí, la diversión, al menos en ese momento, es directamente proporcional al compañero que te toque al lado. Si es un jefe, mal empezamos.
Por lo demás, fue la jornada más calurosa de lo que llevamos de Feria, si nos atenemos a los registros oficiales —30,6 grados se alcanzaron a las cinco y media de la tarde, casi tres grados más de los contabilizados en los dos primeros días de Feria—. Volvió a haber algo de viento, que acabó levantando algo del siempre albero, a pesar de los esfuerzos municipales por encharcarlo y asentarlo.
Ahora bien, el calor de este martes no fue óbice para muchos padres que tenían marcado en el rojo en el calendario en esta jornada. Este día es también llamado el de los niños por aquello de que los cacharritos son algo más baratos que el resto de días de la fiesta. De este modo, muchos padres habían optado de manera premeditada en la primera parte de la Feria por reservarse en días previos para darlo todo, monetariamente hablando, en este día para disfrute de sus más pequeños, a pesar de la máxima de que nunca es suficiente para ellos.

Los precios reducidos estuvieron vigentes durante toda la jornada, a pesar de un anuncio oficial erróneo que se lanzó días atrás diciendo que solo se aplicarían hasta las cinco de la tarde, cuando realmente iban a estar vigentes durante toda la jornada, como siempre ha sido y así fue. La rectificación fue rápida, en cuestión de minutos, y así se transmitió por tierra, mar y aire para evitar confusiones, pero ya era tarde. En estos tiempos de dictadura del ‘clickbait’ donde a cualquier captura de pantalla se le da veracidad, el falso horario había corrido como la espuma por parte de muchos que se indignan muy pronto por redes sociales y que poco se esfuerzan por corroborar la verdad de lo que ven o alcanzan a leer. De hecho, aún este martes había algún que otro exaltado lanzando improperios por redes por esto.
En cuanto a lo institucional, la jornada de este martes fue el día elegido para la puesta en valor de la gastronomía jerezana. Con la excusa de lograr que la ciudad sea declarada capital española de la gastronomía el año próximo, se invitó a los caseteros más gastronómicos que ofrecieran una tapa o un plato especial representativo de la cocina jerezana. Por supuesto, tampoco faltaron los venenciadores que daban una copa de fino a todo aquel que se adentrara en el González Hontoria por la puerta de la avenida Alcalde Álvaro Domecq, una iniciativa promovida por el Consistorio para tratar de promocionar la candidatura a otra capitalidad, en este caso la Europea de la Cultura en 2031.

También en el ámbito institucional fue una jornada con un desembarco de varios consejeros de la Junta de Andalucía en la Feria que visitaron varias casetas. Entre ellos estaban los responsables de Justicia (José Antonio Nieto), Cultura (Patricia del Pozo) y Medio Ambiente (Catalina García).
El martes de Feria toca a su fin y ya se piensa en el miércoles, uno de los días con más afluencia de público, tanto local como visitante, por ser el día dedicado a las mujeres, un clásico ya de la Feria del Caballo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Quantica